Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La U se desgrana con apoyo de Lizcano a Vargas Lleras

  • Lizcano le confimó a este diario que espera hoy 7.000 personas en Manizales para adherir a Vargas Ll. FOTO colprensa
    Lizcano le confimó a este diario que espera hoy 7.000 personas en Manizales para adherir a Vargas Ll. FOTO colprensa
16 de septiembre de 2017
bookmark

La crisis del Partido de La U tocó fondo. Al banderillazo de quedarse sin un precandidato presidencial que pueda entrar a negociar en una coalición para 2018, se le suma la estocada final: fueron incapaces de permanecer en bloque, y cada uno se irá a apoyar al candidato de su conveniencia.

El primer paso lo dio ayer el expresidente del Senado, Mauricio Lizcano, quien decidió, sin contar con su bancada y respaldar la candidatura del exvicepresidente Germán Vargas Lleras. De hecho, todo su equipo en Antioquia, hace rato se fue para Cambio Radical.

Esto pese a que en la última cumbre que tuvieron con el presidente Juan Manuel Santos, y ante el retiro de la colectividad del exembajador Juan Carlos Pinzón, decidieron desistir de la precandidatura del senador Roy Barreras y esperar para ir, unidos, a una coalición cercana al Gobierno, que garantizara la continuidad de su proyecto de paz.

Otro bloque de ese partido, que se creó en 2005 para apuntalar la reelección de Álvaro Uribe, y que luego sirvió para llevar a Santos a la Presidencia en dos ocasiones, quieren volver al origen y buscan acercarse al Centro Democrático, mientras otros se sienten más del Partido Liberal, y esperan que Humberto de la Calle pueda liderar una gran coalición pro-Acuerdo. Un grupo más pequeño siente que está sin rumbo, y sin líder.

Barreras calificó la decisión de su copartidario como un acto legítimo, pero incorrecto, puesto que siembre ha dicho que Vargas no apoya, de manera decidida, la implementación del Acuerdo. Agregó que se trataba de “travestismo electoral”.

Lizcano, que hoy realizará un acto público en Manizales con Vargas, le dijo a EL COLOMBIANO que optó por Vargas porque es el líder ejecutivo, firme y con conocimiento del país. “Nos protegerá de que las Farc lleguen al poder y de lo que sucede en Venezuela”.

Sobre si su decisión podría erosionar la colectividad y conducirla a su posible extinción, afirmó que, por el contrario, lo fortalecerá, porqué le dará la opción de un candidato ganador. “Un partido sin vocación de poder está destinado a fracasar”.

¿Qué pasará con La U?

Juan Antonio Zornoza, docente de Políticas Públicas de la U. Nacional, afirmó que este tipo de actuaciones reafirma la mediocridad de la dirigencia política tradicional. “Las maniobras de Lizcano y Vargas y de sus partidos políticos, le restaron la mínima credibilidad que tenían. Cambio Radical se dañó y La U ha quedado en nada”.

Lizcano no quiere ser el único santista que apoya al jefe de C. Radical, y por eso invitó a sus colegas a seguir su ejemplo, aunque hay senadores como Armando Benedetti que rechazan cualquier acercamiento con Vargas.

Para Jorge Iván Cuervo, investigador de la U. Externado, La U se divide entre quienes apoyan a Vargas y De La Calle, pero el primero gana más porque recibe apoyos de la maquinaria, en tanto el respaldo de opinión lo está trabajando con las firmas. “La U ha sido un partido de parlamentarios, sin base social o política. Esta división los afecta de cara a elección de Congreso. También, el escándalo de los ‘Ñoños’ les pasará factura política.

Según Carlos Arias, docente de la Maestría en Comunicación Política de la U. Externado, el anuncio de Lizcano aumenta las fisuras internas y demuestra que Vargas avanza en una campaña de redes clientelares con los políticos regionales, y no de contacto ciudadano.

Al no tener candidato propio, para los miembros de La U no aplica la doble militancia en estos casos, pues tienen absoluta libertad para buscar donde aterrizar y asegurar su futuro político, sin importar el costo de la pérdida de identidad y la amenaza de la desaparición.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD