x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Polémica: directora de ProColombia en Miami resultó ser hermana de la cuñada de Verónica Alcocer

María Camila Castellanos llegó a la dirección en reemplazo de Ricardo Pedroza, quien estuvo seis años a cargo de esa oficina en el Estado de Florida.

  • Verónica Alcocer, primera dama de Colombia. Foto cortesía
    Verónica Alcocer, primera dama de Colombia. Foto cortesía
22 de enero de 2024
bookmark

Nuevas críticas al Gobierno nacional surgieron este lunes después de que se conociera que María Camila Castellanos Espitia, la actual directora de ProColombia en Miami, Estados Unidos, es hermana de la cuñada de la primera dama de la nación, Verónica Alcocer. Y que habría llegado a ese puesto solo por sus relaciones familiares y no por su hoja de vida.

La información la dio a conocer la emisora W Radio, al señalar que en respuesta a un derecho de petición, ProColombia confirmó la información y señaló que el nombramiento se había hecho en el mes de agosto del año pasado.

Lo que se sabe hasta ahora es que la directora de ProColombia Miami, nacida en el departamento de Córdoba, es hermana de Paula Castellanos Espitia, la esposa de Juan Carlos Alcocer, el hermano de la primera dama. De quien se ha dicho tiene gran influencia en la entidad.

Según la hoja de vida publicada por la entidad, Castellanos Espitia tiene estudios en administración logística y producción, y posgrados en gerencia de logística.

Castellanos llegó en reemplazo de Ricardo Pedroza, quien estuvo seis años a cargo de esa oficina en el Estado de La Florida, en el sur de los Estados Unidos.

Procolombia es la organización encargada de promover el Turismo, la Inversión Extranjera en Colombia, las Exportaciones no minero energéticas y la imagen del país en el exterior. La entidad tiene una red de oficinas dentro y fuera de Colombia, que ofrece apoyo y asesoría integral a los clientes interesados en generar negocios con el país.

Es la misma entidad que hace unos días recibió críticas por la inversión en la llamada Casa Colombia, en el marco del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza.

Aunque la entidad aclaró que la Casa Colombia hacía presencia respondiendo a la política del presidente Gustavo Petro para atraer inversión, impulsar el turismo y promover la nueva narrativa de “Colombia, el país de la belleza” en escenarios internacionales.

En esa línea, ProColombia resaltó que Publicis Groupe, la multinacional francesa de talla global en servicios de comunicaciones, marketing y publicidad, es la única agencia autorizada por el foro para proveer y manejar la vitrina comercial que los diferentes países requieren para mostrar su oferta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD