x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Investigador de la Comisión de la Verdad que entrevistó a alias Otoniel recibió nuevas amenazas

Desde el pasado 14 de junio, el investigador recibió nueve llamadas anónimas en sus teléfonos personal y de trabajo

  • El padre Francisco de Roux envió un comunicado a la vicefiscal Marta Mancera pidiendo protección para el investigador. FOTO: Carlos Velázquez.
    El padre Francisco de Roux envió un comunicado a la vicefiscal Marta Mancera pidiendo protección para el investigador. FOTO: Carlos Velázquez.
07 de julio de 2022
bookmark

El investigador de la Comisión de la Verdad, Andrés Celis, encargado de indagar y tomar las declaraciones al máximo jefe del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, antes de ser extraditado a EE. UU., denunció que en los últimos 24 días recibió nuevas amenazas contra su integridad.

Han sido nueve llamadas en total hechas desde números privados (incluso una aparece hecha desde los Países Bajos) que fueron hechas a distintas horas y en las que le decían que se cuidara.

“El amedrantamiento ha tenido el mismo patrón de comportamiento y me dicen qué hago y que me cuide. Las llamadas no han sido más largas, obviamente esto antecedido de un montón de groserías” relató Andrés a EL COLOMBIANO.

En los registros hechos por Celis y denunciados ante la Fiscalía, se tienen que el 14 de junio fue amenazado dos veces (10:04 a.m. y 4:12 p.m.); el 17 de junio, otras dos (9:08 AM y 5:50 PM esta última desde los Países Bajos); el 22 de junio, a las 10:08 a.m., el 24 de junio, en dos ocasiones (4:48 PM y 5:18 PM) y el 1 de julio a las 12:26 p.m.

Además de las llamadas, Celis le contó a este diario que los seguimientos y vigilancia a sus movimientos no han cesado, y que incluso este tipo de acciones son las que ayudaron a que el pasado 19 de febrero se metieran a su casa y se robaran el material que tenía los testimonios de alias Otoniel sobre su participación en el conflicto armado y los tentáculos del grupo armado que dirigía.

Las primeras intimidaciones a Andrés Celis llegaron días después de que se violentaran su vivienda y se robaran el material, pero tras la extradición de “Otoniel”, bajaron un poco, hasta que volvieron a intimidarlo.

Comisión envió carta a la vicefiscal

Conocidas las amenazas, el padre Francisco de Roux envió una carta, en nombre de la Comisión de la Verdad, a la vicefiscal Marta Mancera, solicitándole “se adopten todas las medidas necesarias para garantizar la integridad de Andrés Celis”.

En la misiva, el sacerdote jesuita pidió al ente investigador una reunión “lo más pronto posible entre la Comisión de la Verdad y la Fiscalía General de la Nación para conocer los avances de la investigación desde el 7 de abril de 2022, fecha del último encuentro entre las entidades”.

De Roux aseveró en el documento conocido por EL COLOMBIANO que la denuncia fue enviada a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Frente a esta última situación, el investigador expresó que carece de medidas de protección y que ha optado por autocuidado, “como les toca a los periodistas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD