x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ante ultimátum de la JEP, Alcaldía de Medellín respondió sobre desaparecidos en la Comuna 13

  • Los magistrados de la JEP requirieron información a la Alcaldía de Medellín sobre los desaparecidos de la Comuna 13. FOTO: Juan Antonio Sánchez
    Los magistrados de la JEP requirieron información a la Alcaldía de Medellín sobre los desaparecidos de la Comuna 13. FOTO: Juan Antonio Sánchez
05 de marzo de 2020
bookmark

La Alcaldía de Medellín informó en la tarde de este jueves que respondió al auto AT-018 de 2020 de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), respecto a la solicitud recibida el 2 de marzo para entregar bases de datos relacionadas con víctimas de desaparición forzada.

Con la respuesta se enviaron las bases de datos de los cuerpos hallados e identificados en el Jardín Cementerio Universal y los reportes de personas víctimas de desaparición forzada en la Comuna 13 – San Javier.

“Esta administración está con las víctimas. Entendemos que ya son muchos años de no tener una respuesta. Estamos aquí firmes para contribuir con esa reparación integral”, dijo la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Mónica Gómez Laverde.

La JEP había dado un ultimátum a la Alcaldía la semana pasada, al señalar que esta no había respondido a lo ordenado por los magistrados ni para la Audiencia Pública ocurrida el 17 y 18 de julio pasados ni a lo solicitado después. Por lo que los magistrados decidieron requerir en un “término perentorio de cinco días hábiles” para que responda las ordenes incumplidas, “so pena de dar inicio a medidas correccionales”.

Le puede interesar: JEP da ultimátum a la Alcaldía de Medellín por desaparecidos de la Comuna 13

Según la orden judicial, la Alcaldía debía consolidar el universo de desaparecidos de la Comuna 13, partiendo de una base de datos con 417 casos que tiene actualmente la JEP.

La Administración Municipal manifestó estar a la espera de las indicaciones de la JEP, tras la entrega de estas bases de datos. “Tenemos que esperar las determinaciones de la JEP. Ellos tienen la competencia para definir, pero desde el Municipio de Medellín tenemos destinados aproximadamente $500 millones para contribuir al plan de búsqueda. Dependiendo de las necesidades que haya, se dispondrán los recursos necesarios”, agregó la Secretaria.

En el comunicado de la entidad se lee que “en 2016, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó a la Alcaldía de la ciudad construir un plan integral y, en 2017, a raíz de los Acuerdos de Paz, se crea una unidad de búsqueda de personas desaparecidas. Por lo anterior, la Administración Municipal tiene la determinación de mantener dicho plan, en articulación con el Gobierno Nacional para buscar verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”.

La Alcaldía se comprometió con la realización de actividades de difusión para encontrar a los familiares de personas dadas por desaparecidas, fortalecer la revista Rostros, adelantar jornadas para identificar a los familiares de las víctimas, brindar acompañamiento a estas para la entrega digna de restos identificados y promocionar actividades y espacios de construcción de la memoria, entre ellos el Jardín Cementerio Universal.

“En el caso de La Escombrera, la Alcaldía de Medellín tiene toda la apertura y voluntad para hacer las acciones correspondientes si la Fiscalía General de la Nación o la JEP así lo requieren”, concluyó la Administración.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD