x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La Fuerza Pública también tiene una verdad que debe ser oída”: el dardo de MinDefensa a la Comisión de la Verdad

Diego Molano pidió que la responsabilidad de la violencia no caiga sobre las Fuerzas Militares.

  • Diego Molano pidió responsabilizar de la violencia en el país a los grupos armados. FOTO: COLPRENSA
    Diego Molano pidió responsabilizar de la violencia en el país a los grupos armados. FOTO: COLPRENSA
01 de julio de 2022
bookmark

Tras la publicación del Informe Final de la Comisión de la Verdad, varias figuras del Gobierno Nacional han salido a criticar los hallazgos y los resultados de la investigación. El último en referirse al tema fue el ministro de Defensa, Diego Molano, quien pidió que haya un trato justo para la Fuerza Pública y los agentes del Estado en materia de la reconstrucción histórica.

“No puede ser que el Estado, las Fuerzas Militares, la Policía y el resto de colombianos; trabajadores, campesinos, estudiantes, que trabajan en legalidad y han logrado tanto con su esfuerzo sean responsables de la violencia histórica en el país. A ellos se les respeta, admira y honra”, aseguró Molano.

El jefe de la cartera de Defensa hacía referencia a varios de los hechos históricos que fueron recogidos dentro del Informe Final y que dan cuenta de delitos cometidos por los actores del conflicto armado, incluidos agentes del Estado y uniformados de la Fuerza Pública.

“Las denuncias de los crímenes de Estado no fueron reconocidas, a pesar de los enormes esfuerzos de las víctimas y organizaciones de derechos humanos por hacerlas”, detalla, por ejemplo, uno de los apartes del Informe, que se refiere a las ejecuciones perpetradas por uniformados de la Fuerza Pública y a las primeras denuncias que hicieron las madres de los jóvenes asesinados.

La mención que hizo Molano sobre el resto de la sociedad también radica en que el Informe Final hace una reflexión sobre las responsabilidades compartidas que tienen varios sectores en Colombia con respecto a la violencia que ha afectado al país.

“¿Cómo nos atrevimos a dejar que esto pasara?, ¿Cómo nos podemos atrever siquiera a permitir que esto continúe? (...) ¿Por qué el país no se detuvo desde temprano a negociar para frenar la guerra? ¿Dónde estaba el Congreso, dónde los partidos políticos? ¿Hasta cuando se midieron las consecuencias macabras de sus decisiones?”, se preguntó el presidente de la Comisión, Francisco de Roux, casi al borde de las lágrimas.

En ese sentido, el ministro de Defensa, sin mencionar a la Comisión, insinuó que el Informe Final tendría un sesgo a la hora de encontrar los responsables del conflicto armado en Colombia.

“Que sean esos reflectores los que permitan a todos conocer la verdad, pero la verdad en la que todos deben aportar. Que los reflectores de esta historia iluminen a la Fuerza Pública para reconocerla y escucharla, porque también tienen una verdad que debe ser oída, valorada y tenida en cuenta”, señaló.

Resistencia en el Gobierno

Las declaraciones de Molano, además, se enmarcan en la respuesta que ha tenido el Gobierno actual frente al trabajo realizado por la Comisión de la Verdad, que entrevistó a cerca de 30.000 personas, entre actores del conflicto, víctimas y funcionarios.

Uno de los gestos más dicientes fue la ausencia del presidente Iván Duque en la presentación oficial del Informe Final, cuya ceremonia se llevó a cabo el martes 28 de julio. Su silla vacía fue interpretada como un quite a la paz.

En todo caso, recibió el documento al día siguiente, en la Casa de Nariño. “Recibimos el reporte. Tendremos la posibilidad de converger, pero también de disentir”, aseguró durante su encuentro con el padre De Roux.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD