<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Tras denuncia, MinDefensa solicitó a la Contraloría auditar billonario contrato de compra de vehículos para el Ejército

La revista Semana tuvo acceso a documentos que demostrarían sobrecostos en el contrato para comprar 55 vehículos blindados para el Ejército a una firma canadiense. El medio denunció intento de censura por parte de funcionarios del ministerio.

  • MinDefensa indicó que los primeros nueve vehículos que se compraron a través del contrato, que será sometido a una auditoría, llegarán al país en 2026. FOTOS: COLPRENSA
    MinDefensa indicó que los primeros nueve vehículos que se compraron a través del contrato, que será sometido a una auditoría, llegarán al país en 2026. FOTOS: COLPRENSA
23 de abril de 2023
bookmark

El Ministerio de Defensa anunció este domingo que solicitó a la Contraloría General de la República una auditoría especial al contrato efectuado en diciembre, en ejecución del Conpes 4078, para la compra de 55 vehículos blindados LAV III 8×8 para el Ejército, el cual se firmó por 305 millones de dólares (1,3 billones de pesos).

Esto, luego de conocerse una denuncia que hizo la revista Semana, tras acceder a una serie de documentos que darían cuenta de que hubo un posible sobrecosto cercano a los 17 millones de dólares en dicho contrato, firmado el 29 de diciembre de 2022 por la entonces secretaria general Ana María Garzón –quien era mano derecha del ministro Iván Velásquez–.

De hecho, la publicación también denunció intentos de censura por parte de algunos funcionarios del Ministerio de Defensa cuando un periodista de su redacción acudió a la sede de la cartera para obtener alguna respuesta ante la gravedad de la denuncia.

El medio señala, de acuerdo con su fuente, que en el acuerdo con la firma canadiense hay cuatro puntos que representarían los posibles sobrecostos: almacenaje y ejercicios de pruebas de los vehículos de combate, ingeniería no recurrente en fábrica para la integración de sistemas de armas y comunicaciones, gestión del programa en fábrica y desarrollo de actualizaciones a manuales.

Pues bien, el ministerio explicó en un comunicado que “en su misión de mantener las capacidades de las Fuerzas Militares” suscribió el contrato en diciembre de 2022 para la compra de 55 vehículos “que serán usados por el Ejército Nacional en todo el territorio, principalmente en zonas de frontera”.

De este grupo de vehículos, indicó MinDefensa, se tiene proyectado que los primeros nueve lleguen al país en 2026, “en la medida que se ejecute el plan de pagos programado se seguirán recibiendo hasta 2032”.

Esta adquisición, agregó el ministerio, se realizó a través de un acuerdo “gobierno a gobierno por la suma 305 millones de dólares, proyecto aprobado mediante documento Conpes 4078 destinado al Sistema de Defensa Nacional, (Siden). Dicha contratación se realizó con un proveedor exclusivo, lo que permite que no se generen costos adicionales como intermediaciones o tercerizaciones en la fabricación y entrega del producto”.

Expuesto lo anterior, el ministerio aseguró que el presunto sobrecosto en la compra de los vehículos “no existe”.

“Debe tenerse en cuenta que las actividades de almacenamiento y ejercicios de prueba, administración de ingeniería y gestión del programa, ingeniería no recurrente y actualización de manuales, son costos que están incluidos en el valor total del contrato”, explicaron.

Sin embargo, agregaron desde el ministerio que se le exigió al contratista discriminar los valores de estos puntos “en aras de identificar cuáles servicios se ejecutarían en Colombia, con la finalidad de discriminar el pago de impuestos”.

Pese a que reiteraron que los supuestos sobrecostos “no existen”, acudirán a la Contraloría para la auditoría del Conpes 4078 que permitió la firma del contrato de compra.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter