x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno anuncia traslado de militares y policía presos a cárceles militares

  • El Presidente dijo que frente a las Fuerzas Armadas se ha buscado obtener el máximo de beneficios para los soldados de tierra, mar y aire que hayan cometido algún delito relacionado con el conflicto armado. FOTO Cortesía SIG / César Carrión
    El Presidente dijo que frente a las Fuerzas Armadas se ha buscado obtener el máximo de beneficios para los soldados de tierra, mar y aire que hayan cometido algún delito relacionado con el conflicto armado. FOTO Cortesía SIG / César Carrión
16 de febrero de 2016
bookmark

Ante un grupo de oficiales y suboficiales de la Primera División del Ejército con sede en Santa Marta, el presidente Juan Manuel Santos anunció este martes que serán trasladados, lo más pronto posible, los militares y policías que están en cárceles ordinarias a establecimientos asignados a su fuero.

“Le he pedido al ministro de la Defensa y a los comandantes de las Fuerzas Militares que nos den una lista de aquellos miembros de nuestras fuerzas armadas que están en cárceles ordinarias por delitos o crímenes cometidos con relación al conflicto armado para que podamos trasladarlos a su fuero carcelario apropiado que es un centro carcelario militar, es apenas justo y vamos a iniciar ese proceso en la mayor brevedad”, manifestó en su declaración en la base militar.

El presidente sostuvo que este traslado es equitativo con decisiones ya tomadas por el gobierno para con las FARC, como fue la liberación de un grupo de sus guerrilleros a quienes se les benefició con el indulto.

De la misma manera, ante los uniformados el Jefe del Estado sostuvo que el diseño de la justicia transicional especial que se pactó con las FARC en la mesa de negociación no significa que la misma vaya a afectar a los miembros de la fuerza.

“Así como frente a la guerrilla se ha querido alcanzar, y creo que se logró el máximo de justicia que nos permita la paz, frente a las Fuerzas Armadas hemos querido obtener el máximo de beneficios para nuestros soldados de tierra, mar y aire que hayan cometido algún delito relacionado con el conflicto armado, que nos permita su seguridad jurídica hacia el futuro”, explicó el mandatario.

Santos indicó que una de las preguntas de los militares en su reunión fue el motivo por el cual el gobierno decidió aceptar que en el país existe un conflicto armado. Al respecto dijo que era necesario para evitar que investigaciones penales de la justicia ordinaria como los bombardeos, fuera a afectar a los militares que actúan en esos operativos.

Con respecto al ELN, el presidente volvió a insistir que esta guerrilla se equivoca si piensa que afectando a la población civil y la infraestructura eléctrica van a tener más poder en la negociación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD