x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Canciller pidió reacción ante “democracias en peligro”

En su último día de gira por Europa, Marta Lucía Ramírez habló de Nicaragua y Venezuela. También de las muertes en el paro.

  • La Vicepresidenta-Canciller en reunión con la ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya (d), durante un encuentro celebrado en el Palacio de Viana en Madrid este martes. Foto: EFE
    La Vicepresidenta-Canciller en reunión con la ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya (d), durante un encuentro celebrado en el Palacio de Viana en Madrid este martes. Foto: EFE
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

16 de junio de 2021
bookmark

Si bien la gira de Marta Lucía Ramírez por Europa tenía como fin abordar la situación social y económica del país, así como fortalecer la cooperación internacional en el plan vacunación, sus intervenciones en los diferentes eventos en los que participó el lunes y ayer, tanto en Ginebra como en Madrid, fueron más allá de la agenda pactada.

La diplomática, que tuvo que terminar su viaje antes de lo previsto por el nacimiento de su nieta, expresó la postura que tiene el país frente a “las democracias en peligro” que hay en la región, haciendo referencia a los gobiernos de Venezuela y Nicaragua.

“Tenemos que aprender a reaccionar de manera oportuna cuando haya democracias en peligro, una reacción mucho más efectiva y oportuna de la comunidad internacional”, manifestó Ramírez durante el Foro América, que se realizó ayer en Madrid.

Esto, en referencia a la situación que vive el país centroamericano, en donde cuatro opositores aspirantes a la presidencia fueron detenidos por orden de Daniel Ortega.

“Queremos una América Latina con democracia, con libertades, comprometida con el desarrollo, donde podamos cerrar las puertas a la ilegalidad, el narcotráfico y la violencia. Es muy importante fortalecer la institucionalidad en nuestros países”, afirmó la Vicepresidenta-Canciller.

En esa misma línea se refirió a Venezuela y a su crisis migratoria, la cual, según la funcionaria, “se generó por falta de una democracia e institucionalidad” y a la que el país ha respondido con la expedición del Estatuto de Protección Temporal y con la meta de poder incluir en el plan de vacunación contra la covid-19 a cerca de dos millones de venezolanos que se encuentran en Colombia.

Para Alejo Vargas, profesor de Ciencia Política de la Universidad Nacional, más allá de las opiniones que pueda estar planteando Ramírez y “que reflejan su ideología política conservadora, lo que sí es claro es que está ejerciendo su rol de Canciller, eso ya es importante teniendo en cuenta el nulo papel que tuvo su antecesora, Claudia Blum”, comentó el docente.

Muertes durante el paro

De otro lado, durante el evento en la capital española, la Vicepresidenta-Canciller se refirió a las muertes que se han presentado en el marco del paro nacional y fue enfática en afirmar que no se quedarán en la impunidad.

“Hay investigaciones en cada caso por parte de la Fiscalía, para determinar si fueron causadas por la Fuerza Pública o por el vandalismo. En esas 21 muertes, tiene que haber responsables, cualquiera que sea: de la Fuerza Pública o un civil”.

También expresó que hay sectores buscando réditos en medio del caos. “Existe un interés por desestabilizar al país para abrir opciones distintas. Por esa razón la iniciativa es hacer las cosas mejor, dentro de la institucionalidad y siempre dentro de la ley, para cerrar espacios a cualquier riesgo populista”.

Críticas

El expresidente César Gaviria, expresó ayer su crítica sobre la postura del a Vicepresidente-Canciller al culpar al Acuerdo de Paz por las muertes en medio de las protestas en el país.

En un comunicado, el líder del Partido Liberal asegura que el gobierno maneja un “doble lenguaje” frente a los Acuerdos que es perjudicial para las relaciones internacionales.

“El Gobierno mantiene un doble lenguaje que es muy desafortunado, en unos escenarios reafirma su compromiso de cumplir con lo acordado, y la señora Canciller le quiere echar la culpa de las lamentables muertes de las protestas al proceso de paz. ¿Si será esto coherente?”, dice una parte del comunicado

140
años de relaciones tienen Colombia y España, país que ayer visitó la Canciller.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida