<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Movilizaciones sociales en Colombia: estos son los lugares, fechas, horas y motivos de las concentraciones de esta semana

Del 13 al 22 de febrero se realizarán a lo largo del país varias manifestaciones, convocadas por el Gobierno Nacional, la oposición y los gremios.

  • En contra y a favor de las reformas del Gobierno Petro, eliminación de plataformas móviles de transporte, alza precios de la gasolina y la canasta familiar. FOTO: Archivo.
    En contra y a favor de las reformas del Gobierno Petro, eliminación de plataformas móviles de transporte, alza precios de la gasolina y la canasta familiar. FOTO: Archivo.

A partir de este 13 de febrero y hasta el próximo 22 del mes en curso, se desarrollarán distintas manifestaciones a lo largo del país, las que han sido convocadas por el Gobierno Nacional, la oposición y los gremios del país. A continuación le contamos dónde, a qué hora, quién las convoca, y cuáles son los motivos del llamado a la movilización y la concentración en las capitales del país.

Lunes 13 de febrero

Este lunes 13 de febrero el gremio del transporte y algunos miembros de la oposición llevarán a cabo la marcha “Por nuestra libertad por y para Colombia” en contra del aumento de los peajes, el rechazo a las reformas tributarias de justicia y salud, además del aumento a los precios en la canasta familiar.

Martes 14 de febrero

Convoca el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro, la que llamó “El Gran Diálogo Social”. La que convocó a través de sus redes sociales. Se dice que será un espacio para socializar a los colombianos el plan de Gobierno, y defender las reformas a la salud, pensión, justicia, laboral, y educativa. En Bogotá se llevará desde la Plaza de Bolívar, hasta la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, para socializar principalmente la reforma a la salud que ya fue radicada este lunes 13 de febrero, la que ha sido cuestionada por varias personalidades del gremio, y la oposición.

La que también se desarrollará en simultáneo en otras capitales del país, en apoyo al gobierno de Gustavo Petro y sus propuestas.

Cali: a partir de las 8:00 de la mañana se reunirán en puerto Rellena y la Glorieta de la Terminal (Antiguo Ferrocarril) para finalizar en el Parque de las Banderas.

Manizales: Desde el sector de El Cable hacía la Plaza de Bolívar.

Santa Marta: Partirá del Sena Comercial rumbo a la plaza parque Simón Bolívar.

Neiva: Está siendo organizada por la Asociación de Institutores Huilenses, ADIH, y que dará inicio en el intercambiador vial El Tizón hacia el Parque Santander.

Miércoles 15 de febrero

Saldrán a marchar los sectores de la oposición en rechazo a la marcha convocada por el Gobierno, y en rechazo a sus políticas y reformas. Además del apoyo a la fuerza pública. Convoca el Representante a la Cámara del Centro Democrático, Miguel Polo Polo, y la senadora María Fernanda Cabal, desde las 10:00 a.m, en el Parque Nacional, titulada “Gran Paro Nacional Indefinido”.

Otros sectores de la población marcharán por la eliminación del uso de plataformas móviles en el país, aumento en los precios del combustible, entre otras.

Armenia: Plaza de Bolívar, convoca movimiento de oposición al Gobierno, y contras sus reformas.

Barranquilla: Plazas de la Paz, exigirán al gobierno el retiro de las plataformas móviles, y en rechazo al aumento de los precios del combustible.

Bucaramanga: Carrera 27 con 58, e invita el movimiento de oposición al Gobierno Petro.

Cartagena: Camellón de los Mártires, convoca oposición al Gobierno Petro.

Cali: Panamericano, convoca oposición al Gobierno Petro.

Ibagué: Parque Murillo Toro, convoca oposición al Gobierno Petro.

Manizales: Carrera 12, convoca movimiento Antipetrismo.

Medellín: Avenida Orientan con la Playa, convoca oposición al Gobierno Petro.

Pereira: Viaducto Dosquebradas, convoca oposición al Gobierno Petro.

Santa Marta: Plazoleta del Camellón, convoca oposición al Gobierno Petro.

Villavicencio: Cámara de Comercio, convoca oposición al Gobierno Petro.

Miércoles 22 de febrero

Y el próximo miércoles 22 de febrero el gremio de los taxistas, anunció un “Paro Nacional de Taxistas”, convocada por el líder y vocero de la asociación en Bogotá, Hugo Ospina. La que se realizará con el fin de exigir el retiro de las plataformas digitales que prestan el servicios móviles digitales, y rechazar el aumento en los precios de combustibles.

Se manifestarán a través del bloqueo de los aeropuertos de las principales ciudades del país.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter