x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Justicia y Paz impuso nueva medida de aseguramiento para Salvatore Mancuso

Entre los crímenes por los que está siendo acusado, se encuentra homicidios en persona protegida, tortura, detención ilegal y desaparición forzada.

  • La Sala de Justicia y Paz de Barranquilla ordenó detención contra Salvatore Mancuso. FOTO: Colprensa
    La Sala de Justicia y Paz de Barranquilla ordenó detención contra Salvatore Mancuso. FOTO: Colprensa
04 de diciembre de 2023
bookmark

La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla ordenó detener al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso por su presunta responsabilidad en hechos ocurridos cuando fue comandante del bloque Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

La determinación llega tras una imputación por múltiples acciones que dejaron más de 130 víctimas y a otros 13 procesados. Entre los crímenes se encuentran homicidios en persona protegida, tortura, detención ilegal y desaparición forzada. Mancuso aceptó varios de los señalamientos, en los que las personas afectadas son no identificadas, N.N.

También puede leer: Álvaro Uribe se presentó a declarar a la Fiscalía sobre la masacre de El Aro

La imposición de una nueva medida de aseguramiento, que es la número 31 según datos del mismo Tribunal, no afecta ni la solicitud de extradición que el Gobierno colombiano elevó ante el estadounidense ni la solicitud de libertad que, por orden de la Corte Constitucional, debe resolver el Tribunal Superior de Bogotá.

Con un comunicado de prensa que resume un auto de cien páginas, la Sala de Justicia y Paz expresó que la medida de aseguramiento llega por “masivos y sistemáticos crímenes cometidos entre 1997 y 2005”, exactamente en Bolívar, Córdoba y Sucre, territorios en los que el bloque Montes de María ejerció su poderío.

Entre las otras 13 personas procesadas se encuentran José Heriberto Navarro, José Oswaldo Tavera, Luis Alfredo Argel, Luis Fernando Terán y Manuel Antonio Castellanos, entre varios otros. Además, en el auto hay un llamado de atención a la Fiscalía por no haber adelantado una “investigación exhaustiva” contra los exparamilitares.

La Sala encontró que en varias carpetas con víctimas N.N la Fiscalía solo tuvo en cuenta las versiones libres de los procesados, un informe de investigador de campo y algunas consultas en el software IBM Whatson con inteligencia artificial. Por ejemplo, “no yacen comunicaciones dirigidas a autoridades con el fin de ahondar en información relevante”.

En ese sentido, la Sala instó al ente acusador a buscar más pruebas para luego presentarlas a la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz, con el fin de lograr la legalización de los varios cargos imputados y establecer con exactitud cuál será la respectiva sentencia en la justicia dedicada a condenar a paramilitares desmovilizados.

Salvatore Mancuso tiene consigo varios procesos en Justicia y Paz y en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El gobierno de Gustavo Petro le solicitó su libertad al Tribunal de Bogotá luego de designarlo como gestor de paz, algo que el excomandante ‘para’ también pidió con una tutela que la Corte Constitucional resolvió a su favor.

Actualmente, Mancuso está detenido en Estados Unidos, aunque ya cumplió su condena por narcotráfico en ese país. El Gobierno colombiano ha pedido traerlo al país, donde se ha comprometido a colaborar con la búsqueda de personas desaparecidas y a reparar a sus víctimas, un elemento esencial para acceder a beneficios en la justicia transicional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD