La solicitud de sometimiento que presentó Enilce López, también conocida como “la Gata”, fue rechazada por la Justicia Especial para la Paz (JEP) después de que no mostrara voluntad para contribuir con la verdad durante una Audiencia Única de Aporte de Verdad Plena, siendo su última oportunidad para someterse a esta jurisdicción.
También puede leer: Ministerio de Salud prepara documento para regular la eutanasia: así funcionaría
López fue condenada en 2013 por sus vínculos con grupos paramilitares, y en 2018 tocó la puerta de la JEP cuando esta apenas estaba en el proceso de constituirse y convertirse en lo que hoy conocen los colombianos y, en marzo de 2023, fue citada para que esclareciera su relación no solo con estas estructuras armadas, sino con parapolíticos y su participación en crímenes relacionados con el conflicto armado, pero esta desistió de comparecer.
Actuación que llevó al aparato de justicia transicional a desistir del proceso. “La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas rechazó la solicitud de sometimiento de Enilce López Romero por incumplir lo ordenado por la Sección de Apelación en la última oportunidad que le dio para someterse a la JEP. En abril de 2023, López había manifestado su falta de voluntad de asistir a una Audiencia Única de Aporte de Verdad Plena”, señaló la JEP.
De interés: Recelo por cambios que podrían debilitar la Inteligencia Militar
Cinco años antes de que la mujer presentara su solicitud de sometimiento, la Corte Suprema había dejado en firme la condena en su contra, después de que comprobaran su participación en varias actividades criminales en la costa Caribe, mientras se dedicaba al comercio de lotería en esa región del país.
Fue enviada a la cárcel y allí debía de pagar 37 años de prisión por los delitos de concierto para delinquir y homicidio, después de que la justicia colombiana comprobara que fue ella quien dio la orden de asesinar a Fabián Ocho Torres. El hombre fue asesinado por integrantes de grupos paramilitares mientras cuidaba un peaje en la vía que conduce a los municipios de Ovejas y Carmen de Bolívar, departamento de Sucre, el 12 de junio de 2000.
En la actualidad, Enilce López se encuentra pagando casa por cárcel en Barranquilla y se dice que durante los últimos años su estado de salud se ha deteriorado.