x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Incendio arrasó 60 hectáreas de bosque en el Páramo de Santurbán

  • FOTO Cortesía Vanguardia Liberal
    FOTO Cortesía Vanguardia Liberal
05 de marzo de 2016
bookmark

Los organismos de emergencia trabajan para controlar el gigantesco incendio forestal que ya ha consumido cerca de 60 hectáreas de bosque nativo en el municipio de California, Santander.

Las llamas, alimentadas por los fuertes vientos, se extienden por los cerros de Páramo Rico, ubicados entre la vereda Pantano, de California, y Chorreras, jurisdicción del municipio de Vetas.

“Las llamas han consumido abundante vegetación nativa como pinos, robles. También los animales silvestres que hay en el área se han visto afectados por el fuego. La zona es de difícil acceso, por lo espeso de la vegetación y por la inclinación de los cerros”, indicó Octavio Díaz, miembro del equipo de rescate de la Defensa Civil.

Lee aquí: Emergencia en Chocó por incendio que ha consumido 200 hectáreas de bosque

Los trabajos para extinguir el fuego son coordinados por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, los Bomberos de los municipios de Suratá y Matanza, la Defensa Civil y la Policía.

Dada la dificultad del terreno y la magnitud del incendio, se espera la presencia de un helicóptero del Ejército dotado con un ‘Bambi Bucket’ para esparcir agua desde aire.

Esta aeronave ya fue utilizada para apoyar las labores para apagar el incendio forestal que hace una semana se registró en la zona montañosa de la vereda Tambo Quemado, jurisdicción del municipio de Rionegro, Santander.

“Mientras llega el apoyo aéreo, estamos trabajando en las ‘guardarayas’, es decir, delimitando la zona del incendio, para que no se extienda hacia otras zonas, considerando que estamos a 15 minutos del casco urbano del municipio de California”, indicó Octavio Díaz, de la Defensa Civil.

California, a pesar de los esfuerzos que viene realizando la administración municipal con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Vetas, Suratá y Matanza, no cuenta con los recursos necesarios para controlar la emergencia.

“No contamos con los suficientes recursos y elementos para controlar y extinguir la deflagración que está consumiendo especies nativas, árboles como roble. Solo contamos con la colaboración de los Bomberos de Suratá, y algunas herramientas de trabajo de California, que no son suficientes para atender una emergencia de esta magnitud”, manifestó Hugo Arnoldo Lizcano, alcalde del municipio de California.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD