x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Presidente Duque pide sanciones para responsables de bloqueos viales

  • Responsables de bloqueos deben recibir sanción clara y rechazo social, dijo el presidente Duque en Cartagena, en la ceremonia de ascenso de 92 nuevos tenientes de corbeta de la Armada Nacional. FOTO cortesía
    Responsables de bloqueos deben recibir sanción clara y rechazo social, dijo el presidente Duque en Cartagena, en la ceremonia de ascenso de 92 nuevos tenientes de corbeta de la Armada Nacional. FOTO cortesía
07 de junio de 2021
bookmark

El presidente Iván Duque Márquez reiteró su rechazo a los bloqueos de vías en diferentes puntos del país y expresó que, en estos casos, “el Código Penal y los códigos de convivencia son vitales para marcar fronteras en el ejercicio de los derechos”, y que quien los transgrede “debe tener una sanción clara y un rechazo social”.

Anoche, en la ceremonia de ascenso de 92 nuevos tenientes de corbeta de la Armada Nacional y subtenientes de Infantería de Marina, en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, el mandatario manifestó que “los bloqueos que hemos visto en nuestro país han sido una amenaza a los derechos colectivos; todo colombiano en sus deberes debe rechazar los bloqueos”.

Duque añadió que “no existe en nuestra Constitución el derecho a afectar la movilidad, el derecho a afectar el empleo, el derecho a afectar el abastecimiento, el derecho a afectar la salud o el derecho de afectar la vida”, por lo cual recalcó que “debemos insistir siempre en que la protesta pacífica es un derecho, pero nunca será un derecho el vandalismo, el terrorismo o la alteración grave del orden público”.

Al respecto, añadió que “nadie puede quitarle a un colombiano el derecho de expresarse libremente, de manifestar sus anhelos y sus reclamos. Pero, también, es importante recordarle a cada colombiano que el ejercicio y la exigencia de los derechos implica que nadie está por encima de los derechos de otro y esa es la carta de navegación de nuestros deberes humanos”.

En ese sentido, señaló que “el trabajo de todas las instituciones y de todas las Fuerzas es el de hacer cumplir nuestra Carta Política. Y en la proporcionalidad y, por supuesto, en el uso responsable de todas las facultades que nos da la Constitución y la ley, garantizar la movilidad de la alimentación, el empleo y los derechos”.

Es por eso que, dijo, “nadie en una democracia puede apelar a las vías de hecho, para hacer sentir su voz al Estado. Mucho más cuando tenemos un gobierno dialogante y que ha sido capaz de construir consensos y acuerdos con distintos sectores de la sociedad, que se ejecutan con trazadores presupuestales y con monitoreo permanente, marcando una clara división a quienes en otrora firmaban acuerdos para incubar problemas sociales de mediano y largo plazo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD