x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Elevado o subterráneo, la puja electoral por el metro

Los aspirantes a la Alcaldía de Bogotá coinciden en que no está claro cómo será la financiación de la primera línea del proyecto.

  • La primera línea del metro iría desde el sector de Bosa (sur de la ciudad) hasta la calle 127 (norte). FOTO Cortesía idu
    La primera línea del metro iría desde el sector de Bosa (sur de la ciudad) hasta la calle 127 (norte). FOTO Cortesía idu
07 de mayo de 2015
bookmark

La construcción del metro será, como en campañas anteriores, un tema clave para las elegir al próximo alcalde de Bogotá. Nueve precandidatos fueron citados ayer en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) para debatir sobre el tema. Algunos formularon dudas sobre la construcción del metro pesado y otros se apartaron definitivamente de esta propuesta.

En este foro, delegados de la Alcaldía presentaron los detalles del proyecto de metro pesado, que está en etapa de diseño. William Camargo, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), explicó que la construcción de la primera línea del metro ya superó la etapa de factibilidad. De hecho, se espera que antes de junio la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y Empresa de Energía de Bogotá (EEB) revelen los costos de la obra y la estructuración financiera para entrar en la etapa de licitación.

El foro coincidió con la noticia de que el exalcalde Enrique Peñalosa se lanzará, por quinta vez, a la alcaldía de Bogotá. En medio de la coyuntura, Peñalosa dejó claro que, en caso de ser elegido, no construirá el metro pesado que está en etapa de diseño. Según él, el metro que está en estudio cuesta cerca de 20 billones de pesos, mientras que un metro elevado cuesta una cuarta parte.

De los nueve precandidatos, Clara López, del Polo Democrático, y Hollman Morris, de Progresistas, dijeron que la construcción del metro pesado que está adelantando la administración Petro debe desarrollarse, pues cuenta con 27 estudios que lo avalan y con el apoyo del Banco Mundial. Por el contrario, Alex Vernot, precandidato por el Partido Conservador, dijo que el metro subterráneo es “inviable desde todo punto de vista”.

Rafael Pardo, también precandidato, se apartó de la postura de Peñalosa: “decir hoy que el metro es muy costoso y que con ese dinero ‘se pueden hacer otras cosas’, es darle la espalda a la decisión definitiva”. Opinión similar fue la del precandidato Carlos Vicente de Roux , quien, aunque apoya la idea del metro, pidió claridad en la financiación del proyecto. Los demás precandidatos prefirieron preguntar sobre la viabilidad del metro.

Antonio Sanguino, precandidato por la Alianza Verde, se mostró preocupado por la sostenibilidad financiera del metro, pues aún no está claro cómo se va a financiar la primera línea. Sobre este punto, el director del IDU resaltó que en tres semanas se conocerán los estudios de la Financiera de Desarrollo Nacional, los cuales permitirán determinar el presupuesto que necesita el metro.

Sin embargo, aún no está claro si el Gobierno Nacional aportará el 70% para construir el metro. Este punto lo resaltaron las precandidatas Clara López y María Mercedes Maldonado y el precandidato Daniel Raisbeck. Si para la financiación del metro se utilizará la plusvalía que genere y si habrá exención de impuestos para adelantar las obras es algo que no se ha definido.

Según Francisco Santos, precandidato por el Centro Democrático, la capacidad institucional actual no es suficiente para garantizar la construcción del metro. La secretaria de Movilidad de Bogotá, María Constanza García, respondió que actualmente Transmilenio S.A. es dueña del 50% de la Empresa Férrea Regional, que tiene capacidad institucional. Sin embargo, admitió que es necesaria la creación de una entidad que trabaje exclusivamente en la construcción del metro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida