x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Procuraduría y Defensoría rechazan censura a medios

  • Defensoría y Procuraduría que se debe proteger la libertad de prensa. FOTO: Archivo
    Defensoría y Procuraduría que se debe proteger la libertad de prensa. FOTO: Archivo
29 de septiembre de 2020
bookmark

Un espaldarazo a la libertad de prensa fue dado en la noche de este martes por la Procuraduría, la Defensoría y la Federación nacional de Departamentos al rechazar la censura o la falta de acceso a la información a la que han podido verse sometidos medios de comunicación y periodistas durante esta pandemia.

En un comunicado, las tres entidades señalaron que la Constitución Política de Colombia reseña que el derecho a recibir información veraz e imparcial es garantía para el ejercicio del periodismo en un Estado de derecho, por esta razón, en tiempos de crisis no se puede ni debe limitar.

“Es por esto que, ni los medios de información ni los periodistas, pueden ser clasificados como aliados o amenazados. Su intimidad y la reserva de la fuente deben ser protegidas en todo momento. La censura acarrea un alto costo para la sociedad y la democracia y debe ser considerada intolerable en un Estado de derecho. La reserva de la fuente está protegida por la Constitución Política y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, expresaron a través del documento el procurador, Fernando Carrillo; el defensor, Carlos Camargo Assís, y el director de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera Amado.

Los tres funcionarios expresaron que el papel de la prensa es ser veedora de la sociedad en el seguimiento, uso y destinación de los recursos para la atención y protección de los derechos y garantías de los ciudadanos, especialmente de las poblaciones más vulnerables y, en ese rol, deja al descubierto los enemigos de la democracia y aquellas acciones que merecen ser reprochadas y/o juzgadas, como la corrupción y el derroche de dineros públicos.

“Es por ello que los firmantes de este pacto reiteramos hoy nuestro compromiso con los derechos, principios y deberes constitucionales que protegen la libertad de prensa y fortalecen los medios de información, especialmente a nivel local o regional”, concluyeron Carrillo, Camargo y Tavera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida