<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Examen médico al presidente, presupuesto de 2024 y eutanasia: temas candentes de esta semana en el Congreso

En la Cámara y el Senado se discutirán proyectos importantes, al margen de las grandes reformas del Gobierno que están en curso.

  • El presupuesto de la nación de 2024 es uno de los puntos más críticos de la discusión. FOTO: COLPRENSA.
    El presupuesto de la nación de 2024 es uno de los puntos más críticos de la discusión. FOTO: COLPRENSA.
11 de septiembre de 2023
bookmark

Mientras que las grandes reformas sociales parecieran estar en el centro del debate en el Congreso, para la presente semana hay distintos temas que van a acaparar la atención, entre ellos el presupuesto general de la nación para el 2024.

Precisamente ese es el asunto que tendrá concentrado el trabajo de las comisiones económicas tanto del Senado como de la Cámara, las cuales se reunirán entre martes y miércoles para avanzar en la discusión del presupuesto por más de 500 billones de pesos.

Otro asunto con el que arranca la semana de especial interés es la discusión, en la Comisión Primera del Senado, del proyecto que presentó el senador Humberto de la Calle Lombana, sobre la autorización de la eutanasia en el país.

El objetivo del proyecto, fundamentalmente, es eliminar las barreras de acceso que existen actualmente, acoger la jurisprudencia de la Corte Constitucional, el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud, y brindar seguridad jurídica a las personas que solicitan el procedimiento.

Previamente, se hizo una audiencia en donde se escuchó las diferentes posiciones alrededor de este tema para dar inicio a la discusión formal del proyecto.

A la audiencia asistieron laboratorios como DescLab, médicos, bioéticos, académicos y delegados del Ministerio de Salud, centros de estudio y clínicas como El Hospital San Ignacio.

En la Cámara, la Comisión Primera tiene agendado, entre otros, el proyecto por medio del cual se establece la práctica obligatoria de un dictamen médico integral anual para cargos uninominales electos democráticamente, como por ejemplo el presidente de la República, que es de autoría del Carlos Felipe Quintero Ovalle (Partido Liberal).

En la plenaria, de acuerdo al anuncio del presidente de la Cámara, Andrés Calle, se conocerá cuáles congresistas integrarán una comisión accidental que llevará un informe sobre el proyecto de reforma a la salud, el cual está para segundo debate y tiene cerca de 400 proposiciones de modificación.

En la plenaria del Senado se tiene citada a la ministra de Agricultura, Jenifer Mojica, y al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para que respondan sobre el mecanismo de implementación del catastro multipropósito como herramienta para sacar adelante la cotejación predial agraria en Colombia, toda vez que solo 10.7 millones de hectáreas únicamente están actualizadas, de los 114 millones de hectáreas con las que cuenta el país; es decir el 94%, del país está completamente actualizada.

El miércoles en la Comisión II de Cámara, los ministros de Defensa e Interior, Iván Velásquez y Luis Fernando Velasco, están citados para que informen sobre los resultados de la implementación de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana “Garantías Para la Vida y La Paz”, que tiene como propósito principal la protección de la vida, y de la prórroga de la Ley 418 de Orden Público.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*