Delgados de la Fiscalía y de la Corte Suprema de Justicia llegaron hasta las oficinas de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode). Allí, trataron de buscar documentos que vinculen al sindicato con la posible financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro.
La diligencia de registro, reportó la revista Semana, ocurrió en la tarde de este 22 de enero. El ente acusador trató de recaudar pruebas del aporte de 500 millones que le hizo Fecode a la campaña Petro Presidente y que no aparecen registrados en los libros contables que reportó la gerencia de campaña.
Lea más: Corte Suprema llamó a declarar a Nicolás Petro y a Euclides Torres, ¿qué aportarán?
La investigación apunta, principalmente, al extesorero de Fecode, Nelson Alarcón. El hombre fue quien autorizó el aporte que no fue reportado después a las autoridades electorales.
Hasta ahora se sabe que Alarcó fue quien habría entregado el cheque de 500 millones al entonces gerente de la campaña, Ricardo Roa (hoy presidente de Ecopetrol). La “jugada” habría ocurrido porque los recursos no fueron directamente a la campaña, sino que terminaron en el partido Colombia Humana.
“Si la dimos (la plata) para la finalidad de la campaña presidencial. Tomamos la decisión de hacer la donación y me delegaron a mí para todo. Yo hice todos los trámites, yo hice los contactos, hablé con el gerente de campaña”, había dicho el tesorero Alarcón.
Entérese: En medio de emergencias por fenómeno de El Niño, Petro la emprende contra alcaldes: “Municipios son incapaces”
Ricardo Roa, por su parte, ha insistido en que la campaña se financió con préstamos de bancos y cooperativas.
“Los recursos con los que se financió la campaña fueron adquiridos en los bancos y en las cooperativas. Casi $50.000 millones que yo gestione de créditos en las tres fases de la campaña: en la consulta, primera y segunda vuelta. De ahí es que se derivan los recursos que se registraron e ingresaron debidamente a la campaña”, había dicho Roa en agosto pasado.
De momento, el sindicato de maestros no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre esta diligencia.