La Corte Constitucional le puso la lupa a los contratos de los jugadores del fútbol profesional colombiano después de revisar las acciones de tutela presentadas por cinco jugadores contra la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor.
Se trata de las acciones legales interpuestas por Ruyery Alfonso Blanco Yus, Felipe Aguilar Mendoza, Dorlan Pabón Ríos, Yeison Guzmán Gómez y Nelson Daniel Palacio Ruiz, reclamando su derecho a jugar en torneos del segundo semestre de 2021.
Los deportistas consideraron que sus garantías fundamentales habían sido vulneradas con las decisiones de los equipos que tenían sus derechos deportivos de impedirle al club Atlético Nacional –en aquel entonces– inscribirlos para la Liga Betplay y el Torneo Betplay del segundo semestre de 2021.
En ese momento los futbolistas no fueron anotados para los juegos en medio de una disputa legal de Atlético Nacional con Cortuluá, un caso que ha llegado a los más altos estamentos del fútbol colombiano y que se remonta a un proceso que inicio desde 2012 por el caso del jugador Fernando Uribe.
Incluso, para ese momento Atlético Nacional estuvo buscando alternativas legales para inscribir a esos jugadores, sosteniendo que se les violaba el derecho al trabajo y la dignidad humana
Si bien el problema de la inscripción se resolvió en aquel entonces, la Corte Constitucional, con ponencia del magistrado Alejandro Linares, decidió estudiar el caso enmarcado en los derechos laborales de los jugadores.