x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Consejo Electoral ratificó la revocatoria de la candidatura de Rodolfo Hernández en Santander

Hernández se pronunció tras la decisión del Consejo Nacional Electoral y aseguró que interpondrá una acción de tutela para que se respete mi derecho a ser elegido.

  • El Consejo Electoral mantuvo en firme la revocatoria de la candidatura de Hernández a la Gobernación de Santander por las sanciones de la Procuraduría en su contra. FOTO COLPRENSA
    El Consejo Electoral mantuvo en firme la revocatoria de la candidatura de Hernández a la Gobernación de Santander por las sanciones de la Procuraduría en su contra. FOTO COLPRENSA
23 de octubre de 2023
bookmark

El excandidato presidencial Rodolfo Hernández, derrotado por Gustavo Petro en segunda vuelta, se quedó con los crespos hechos en su intento por aspirar a la Gobernación de Santander, después de haber dirigido a su capital, Bucaramanga, entre 2016 y 2019.

Lea también: En el Valle del Cauca y Atlántico antiguos dirigentes buscan su reencauche: así está el panorama

Así lo confirmó este lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE) después de que la mayoría de los magistrados decidió mantener en firme la decisión de revocar la candidatura de Hernández debido a que tiene vigente una sanción e inhabilidad de la Procuraduría.

Y es que el Ministerio Público interpuso tres sanciones contra el exalcalde de Bucaramanga por agresión física y verbal, así como irregularidades en un proceso de contratación de la época en la que gobernó la capital santandereana.

Tras conocer la decisión del tribunal electoral, Hernández decidió radicar una tutela con el objetivo de proteger sus derechos, por lo que buscó un recurso de reposición ante la decisión de los togados del CNE contra su candidatura a la Gobernación de Santander.

Sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá le negó la tutela al considerar que era improcedente, por lo que la decisión definitiva sobre la validez de la candidatura del excandidato presidencial recayó exclusivamente sobre el CNE.

En las últimas horas los togados del tribunal electoral se reunieron para resolver el recurso de reposición contra la decisión que tomaron en primera instancia, pero finalmente quedó descartada la candidatura de Hernández.

El ingeniero respondió tras conocer la decisión del CNE y dio las gracias a los tres magistrados y al conjuez que presentaron salvamento de voto. Esos votos no fueron suficientes debido a que hubo cinco votos a favor de revocar su candidatura.

“Agradezco a los tres magistrados y el conjuez que presentaron salvamento de voto, lo hicieron convencidos en que esa decisión incumple lo dispuesto en el artículo 23.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Interpondré una acción de tutela para que se respete mi derecho a ser elegido”, dijo Hernández en X (antes Twitter).

Así las cosas, el rostro del ingeniero y excandidato presidencial aparecerá en el tarjetón para elegir al nuevo gobernador de Santander, pero si el elector lo marca, el voto tendrá que ser contado como anulado.

Esta mañana Hernández reapareció después de varios días de ausencia en una entrevista en Caracol Radio en la que contó que le dio peritonitis después de que le extirparon un tumor maligno del colon. Además, criticó al gobierno de Gustavo Petro.

A la gestión de Petro la calificó con un 2 sobre 5, cuestionó los constantes cambios en las carteras ministeriales, y además le sugirió al jefe de Estado que suelte las redes sociales y se enfoque en gobernar. “Mucho trino, pero nada de gestión”, dijo Hernández.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD