x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así buscan reducir el precio del Soat en Colombia

Precio bajaría para quienes no sufran accidentes.

  • Con el proyecto de ley se busca disminuir entre 15 % y 35 % las tarifas del Soat para buenos conductores. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    Con el proyecto de ley se busca disminuir entre 15 % y 35 % las tarifas del Soat para buenos conductores. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
14 de abril de 2021
bookmark

En segundo debate, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que se busca reducir el precio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), para los conductores que no se ven involucrados en accidentes.

Según explicaron los ponentes de esta iniciativa, se buscamos generar incentivos para que los actores viales tengan descuentos al adquirir el seguro, reconociendo el buen uso que le dan a este, gracias a las buenas prácticas de conducción.

El coordinador ponente, el representante por el Tolima, Aquileo Medina, del partido Cambio Radical, planteó que la iniciativa “disminuye de un 15 % a un 35 % las tarifas del Soat y beneficiaría a 16 millones de conductores y propietarios de motos y vehículos en el país”.

Por su parte, el representante Rodrigo Rojas, del Partido Liberal, planteó que este proyecto se conecta con la seguridad vial y el alivio al bolsillo de los colombianos, resaltando que el beneficio se aplicará cuando la póliza no presente afectaciones y refleje buena conducción.

“Los ciudadanos tendrán un incentivo para adquirir este seguro, hay que considerar que la tasa de evasión es cercana al 50 %. Qué bueno que con estos incentivos podamos decir que en algunos años podamos haber impactado la reducción en evasión del pago del Soat”, explicó Rojas.

Y es que según los ponentes del proyecto de ley, se estima que al menos 7,8 millones de conductores evaden la adquisición de este seguro obligatorio, lo que equivaldría al 49 %, por lo que se espera también reducir esta cifra.

Por su parte, representantes del partido Centro Democrático manifestaron su preocupación por un eventual efecto negativo, en términos económicos, en la financiación del sistema de salud en el país, debido a la reducción de los costos del seguro.

El representante Jairo Giovany Cristancho, integrante de dicho partido político, expuso que el 45 % de los recursos del Soat caso 1.5 billones de pesos van para la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) y el sistema de salud.

“Ahora más que nunca van a hacer falta esos recursos, esto es preocupante. Hay un artículo de la nueva reforma a la salud que pretende tomar recursos del Soat para el tratamiento de migrantes en el país”, planteó Cristancho.

El congresista Medina celebró que esta iniciativa haya avanzado en los dos debates de la Cámara de Representantes y señaló que aún hacen falta dos debates para ser ley de la República, por lo que seguirá impulsando su aprobación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD