x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo funciona el cierre de fronteras en Colombia por las elecciones regionales?

La ley seca, la suspensión del porte de armas y el cierre de las fronteras son algunas de las medidas de seguridad que tomó el Estado para blindar el proceso electoral de las elecciones regionales.

  • Las fronteras se reabrirán a las 4:00 de la tarde de este 29 de octubre. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Las fronteras se reabrirán a las 4:00 de la tarde de este 29 de octubre. FOTO CAMILO SUÁREZ
28 de octubre de 2023
bookmark

Las urnas en el país se abrirán en menos de 24 horas para darle inicio a las elecciones regionales. Antes de que eso ocurra, todas las fronteras terrestres de Colombia estarán cerradas como medida preventiva para blindar en seguridad el proceso electoral.

La decisión del cierre de fronteras fue tomada por el presidente de la República en el decreto 1702 del pasado 19 de octubre. En el documento quedaron consignadas todas las medidas de seguridad y logística que cara a la elección que se avecina de alcaldes, gobernadores, diputados y concejales.

Lea más: Así funcionará la Ley seca y otras medidas de seguridad durante las elecciones regionales

El cierre fronterizo aplicará para los pasos terrestres y fluviales. Arrancará sobre las 6:00 de la tarde de este 28 de octubre y finalizará hacia las 4:00 p.m. del domingo 29 de octubre.

“La medida debe incluir controles migratorios en los puestos terrestres y fluviales fronterizos. Se exceptúan de la restricción, los tránsitos que deban realizarse por razones de caso fortuito o fuerza mayor”, precisó el gobierno nacional en su decreto.

Entérese: ¿Contarán los votos de los candidatos revocados por el CNE?

En Cúcuta, la frontera de Colombia con Venezuela, la administración municipal decidió tomar medidas adicionales como la prohibición de parrilleros (hombres y mujeres civiles) en las motocicletas que circulen en la ciudad. Esta decisión irá hasta el medio día del 30 de octubre.

En la frontera con Venezuela también quedó prohibido el transporte y disposición de escombros, así como realizar mudanzas o trasteos.

El gobierno nacional también decretó la ley seca entre las 6:00 p.m. del sábado 28 hasta las 6:00 a.m. del lunes 30 de octubre. Además, quedó suspendido el porte de armas y la circulación de propaganda electoral el día de las elecciones regionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD