Hacia a la 1:10 de la madrugada de este martes desconocidos lanzaron un artefacto explosivo de mediano poder contra la vivienda del alcalde Omar Franco Guevara Jurado, ubicada en el barrio El Puerto, a escasos 15 minutos del centro de la ciudad.
Guevara manifestó que desconoce quiénes son los autores como los móviles de este atentado que altero su tranquilidad y la de su familia y vecinos del sector.
“No tengo amenazas de ninguna índole”, señalo el alcalde y subrayo que este tipo de acciones no lo van a intimidar para seguir con sus funciones.
Según el mandatario el año pasado cuando se encontraba en plena campaña política fue abordado por un grupo de hombres armados que le exigían dinero por lo cual presentó una denuncia ante la fiscalía local. Posteriormente, en uno de sus recorridos electorales su esquema de seguridad frustró un atentado del cual iba ser víctima.
“No me atrevo a decir qué grupo armado ilegal está detrás de estos hechos y deberán ser las mismas autoridades que investiguen y responsabilicen a los autores”, afirmó Guevara.
En estos momentos el mandatario de la segunda ciudad más importante del departamento, después de Mocoa; la capital, cuenta con dos escoltas dispuestos por la Policía Nacional, y a pesar de la solicitud hecha anta la Unidad Nacional de Protección, para que le asignen un vehículo blindado y dos escoltas esto no ha sido posible por el momento.
Personal de antiexplosivos de la policía inspeccionó el lugar para determinar qué tipo de explosivo fue el utilizado en el atentado.
Por su parte, el secretario de gobierno departamental David Ureña, programa un consejo de seguridad para las próximas horas para evaluar la delicada situación presentada en Puerto Asís, no solo contra el alcalde si no contra otras personas quienes vienen denunciando extorsiones de tipo económico por desconocidos acompañadas con amenazas de muerte.
Ureña, mostró su preocupación por la aparición de un grupo armado ilegal que se estaría disputando el territorio del bajo Putumayo con la guerrilla de las Farc, para el control del territorio y el negocio del narcotráfico.
Según Ureña, en estos momentos varios alcaldes del departamento se encuentran en riesgo por amenazas contra su vidas, por parte de desconocidos, lo mismo que algunos diputados.
En el bajo Putumayo, operan la guerrilla de las Farc, la banda delincuencia organizada de segundo nivel autodenominada ‘La Construc’ y la supuesta aparición de la banda criminal del Golfo’.