viernes
3 y 2
3 y 2
Un soldado muerto y otro herido dejó una emboscada que las disidencias “Dagoberto Ramos” de las Farc hicieron en contra de una patrulla del Ejército en la zona de Kioskos, en la vía que une a los municipios de La Plata, Huila e Inzá en Cauca.
Los hechos ocurrieron en la mañana del martes 21 de febrero cuando, según el reporte preliminar que dio a conocer el Ejército, los disidentes atacaron con explosivos, como granadas de fragmentación, a los tres militares que se movilizaban en una patrulla motorizada.
Uno de los soldados que estaba en la patrulla era Wilmer Vargas Medina, quien llevaba más de 17 años de servicio en la institución y murió en el lugar de los hechos. Otro de sus compañeros resultó herido y fue trasladado a un centro de salud en donde fue atendido.
“Rechazamos el asesinato de nuestro soldado profesional Wilmer Vargas Medina, afectado por un artefacto explosivo cuando adelantaba operaciones en la vía que conduce de Huila a Cauca, acción criminal atribuida al grupo armado organizado residual Dagoberto Ramos”, escribió el ejército en su cuenta de Twitter.
La institución aseguró que lo que ocurrió en el sector conocido como Kioskos infringe los Derechos Humanos y las normas del Derecho Internacional Humanitario. Además, en un segundo trino, el Ejército envió un mensaje de condolencias a los familiares del soldado fallecido: “acompañamos a su familia y amigos en este doloroso momento”.
Las disidencias ”Dagoberto Ramos”, comandadas por Wilmar Pazu Rivera, operan en los departamentos de Huila y Cauca y hacen parte del Comando Coordinador de Occidente, que está aliada con el Estado Mayor Central, o las disidencias de Iván Mordisco, a las que el Gobierno nacional incluyó en su proyecto de Paz Total.
Precisamente, el ataque que llevó a la muerte del uniformado en Huila, se registró el mismo día en que el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, anunció formalmente que en las próximas semanas empezarán los diálogos de paz con las disidencias de Iván Mordisco.
Estos se realizarán en una zona de Colombia que será pactada entre los dos actores y en la que se espera que se puedan garantizar unas negociaciones tranquilas.
“Habría unos lugares específicos que concertaríamos entre ellos y el Gobierno nacional, que significaría que la fuerza pública cumple todos sus derechos constitucionales, posibilitará la presencia de las instituciones civiles del Estado, verificando que allí no se estén desarrollando operaciones ilegales y generando un clima de conversaciones que sea eficiente y eficaz”, le dijo Rueda a la agencia Reuters.
El anuncio de Rueda se dio después de que se conociera de la noticia de la emboscada en Huila, por lo que, al parecer, ese ataque no afectará el proceso de diálogos entre las disidencias de “Iván Mordisco” y el Gobierno, aunque el grupo armado sí rompió el cese al fuego bilateral que fue anunciado por el presidente, Gustavo Petro, el 31 de diciembre del año pasado.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.