x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta por “perturbación tropical” y posible ciclón en el Caribe que estaría generando lluvias en Antioquia

Por el fenómeno climático hay aviso y vigilancia especial en la zona costera de Antioquia y otras regiones.

  • Imagen satelital de la perturbación tropical AL97 02 que afecta el clima en el Caribe. FOTO: Cortesía Ideam
    Imagen satelital de la perturbación tropical AL97 02 que afecta el clima en el Caribe. FOTO: Cortesía Ideam
02 de noviembre de 2024
bookmark

Las autoridades colombianas advirtieron sobre la perturbación denominada AL97, localizada al suroeste del mar Caribe, que observa un 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 8 0% en la próxima semana.

“​Este sistema está generando condiciones de tiempo inestable en el Caribe colombiano, especialmente en el área insular y el litoral central, donde se esperan lluvias continuas y posibles tormentas eléctricas. Además, podrían presentarse ráfagas de viento y aumentos en la altura del oleaje”, se lee en el comunicado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Par el litoral central y sur del Caribe colombiano y áreas insulares hay alerta de aviso por lluvias intensas que podrían disminuir a partir del domingo 3 de noviembre. Se prevé oleaje anómalo en las costas de los departamentos del centro y sur del litoral Caribe. En la zona norte y La Guajira se prevén lluvias intermitentes y probable mar de leva.

Por eso se recomendó a la comunidad marítima tomar precauciones y seguir las instrucciones de seguridad emitidas por las autoridades locales.

Hasta el momento, las condiciones aéreas permanecen normales, pero las autoridades continuarán monitoreando para evaluar posibles impactos.

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, conformada por Ideam, Dimar, Aerocivil, FAC y UNGRD, seguirá observando la evolución de la perturbación y emitirá actualizaciones si hay cambios en las condiciones.

Se instó a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD y CMGRD) de Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba, Antioquia, Chocó y San Andrés y Providencia a mantener activos sus planes de contingencia. Además, deben estar preparados ante posibles eventos como deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas, especialmente en la Sierra Nevada de Santa Marta y en áreas propensas a arroyos en Atlántico.

En un comunicado especial del Ideam se explicó que esta perturbación ha favorecido la formación de sistemas nubosos y de tormentas eléctricas en sectores ubicados en el suroccidente del mar Caribe colombiano, afectando el tiempo en zonas del litoral de la región Caribe, principalmente en áreas costeras de Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar y Atlántico.

Se espera que persistan las lluvias durante el día de hoy, sábado 2 de noviembre, y tiendan a disminuir a partir de mañana, domingo 3 de noviembre. Por lo tanto, se mantiene la alerta de aviso en las zonas central y suroccidental del litoral Caribe y de vigilancia sobre el área insular y al oriente del litoral Caribe.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD