Las Farc se comprometieron este miércoles a dar a conocer “la verdad” sobre el atentado al club El Nogal, de Bogotá, que en 2003 dejó 36 muertos y 198 heridos.
En un documento firmado por las víctimas y la guerrilla quedó estipulado que se realizará un acto público, en las instalaciones del mencionado club, con el objetivo de dar a conocer los pormenores del acto delictivo ante la Comisión de la Verdad creada este miércoles vía decreto por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Bertha Lucía Fries, vocera y líder de las víctimas de El Nogal, aseguró a periodistas que con este pacto se avanza en “el proceso de conocimiento de la verdad sobre uno de los hechos más impactantes de la guerra en Colombia”.
Carlos Antonio Lozada, representante del secretario de las Farc, máximo órgano directivo de la guerrilla, fue el encargado de rubricar el escrito.
El atentado en El Nogal consistió en la explosión de un carrobomba el 7 de febrero de 2003.
Según las autoridades colombianas, al momento del hecho se encontraban en el lugar más de 600 personas.
El Gobierno colombiano y las Farc firmaron el pasado 24 de noviembre un acuerdo de paz para terminar con 52 años de conflicto armado. Como condición para ser juzgados por un tribunal transicional, los actores del conflicto -incluyendo guerrilleros, paramilitares y miembros de la Fuerza Pública- tendrán que contar la verdad sobre sus crímenes ante una comisión.