x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esclarecen caso de activista Lorent Saleh quien habría sido detenido en frontera

  • Lorent Saleh, activista de derechos humanos y expreso político. FOTO: REUTERS
    Lorent Saleh, activista de derechos humanos y expreso político. FOTO: REUTERS
27 de febrero de 2019
bookmark

En las últimas horas circuló un vídeo en redes sociales de una presunta detención al activista de derechos humanos, presidente de la organización Operación Libertad y expreso político, Lorent Saleh. Las versiones indicaban que Saleh habría sido detenido en estado de embriaguez en Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela, y lo señalaban de haber cometido un delito.

Lea también: “Maduro está atrincherado en el poder a costa del hambre”: Saleh

Sin embargo, el activista desmintió las acusaciones y dio su versión de lo ocurrido.

Saleh indicó que el video fue grabado el pasado viernes 22 de febrero, después del concierto Venezuela Aid Live, y un día antes de la entrega de ayuda humanitaria en la frontera.

El activista indicó que se encontraba en el restaurante Punto Cero, en Cúcuta, “con un funcionario del gobierno colombiano, tratando temas logísticos para el 23 de febrero, específicamente de la recepción de militares venezolanos que pedían garantías para venir a Colombia”.

Durante la reunión habrían llegado funcionarios de la Policía Nacional pidiendo documentos de identidad, lo ingresaron a una patrulla y trasladaron hacia la sede de Migración Colombia.

EL COLOMBIANO habló con la Policía de Cúcuta para verificar esta versión. La institución confirmó la declaración del activista, indicando que “no estaban haciendo nada ilegal” y que “fue un procedimiento normal en frontera con los venezolanos”. La autoridad afirmó que cuando se realizan operativos a personas con una ciudadanía que no es colombiana en la zona de frontera, estas son llevadas a Migración Colombia para aclarar su estatus migratorio.

Además, la Policía Nacional publicó un comunicado en el que aseguró que, “con el propósito de lograr su plena identificación y antecedentes fue trasladado a una unidad policial, donde después de un proceso de verificación el ciudadano venezolano continuó con sus actividades”.

En el video que circuló en redes se evidencia que Saleh estaba llorando. Al respecto, el líder indicó que “estaba extremadamente nervioso”, calificó la situación como un “proceso arbitrario” y aseguró que este material fue grabado por sus propios compañeros, por razones de seguridad.

Esta es la grabación del procedimiento policial:

Lorent Saleh es un activista venezolano que se ha destacado por su lucha por la defensa de los derechos humanos y es un expreso político de Nicolás Maduro, quien estuvo detenido durante 4 años, un mes y 7 días en los centros de tortura del régimen, La Tumba y El Helicoide. Mientras estuvo preso ganó el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, en 2017.

Lea también: El grito de los presos políticos de Venezuela

En octubre de 2018 fue desterrado a España, país que lo acogió, y desde que recuperó la libertad emprende una gira internacional para denunciar los crímenes cometidos por el régimen de Maduro en su país.

Interactivo: En los zapatos de un preso político

Durante su estadía en Colombia se ha reunido con personalidades como la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, el canciller Carlos Holmes Trujillo y el senador Álvaro Uribe.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD