x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Castilla la gente no va a misa por miedo

  • El barrio Alfonso López es parte de las zonas críticas señaladas en la intervención que las autoridades están desarrollando en la comuna de Castilla. La comunidad acepta que incluso así persisten las fronteras invisibles. FOTO Robinson Sáenz
    El barrio Alfonso López es parte de las zonas críticas señaladas en la intervención que las autoridades están desarrollando en la comuna de Castilla. La comunidad acepta que incluso así persisten las fronteras invisibles. FOTO Robinson Sáenz
09 de febrero de 2016
bookmark

Lo que menos quieren los habitantes de Castilla es que se les estigmatice por una situación de violencia que pertenece a una ínfima parte de los que allí viven. No obstante, taxistas se niegan a ir a varios puntos de la comuna 5, advierten que está caliente, que es peligroso. La zozobra aumenta mientras las balaceras se aplacan por la acción de la Policía.

A la misa ya no va tanta gente. Muchos dejaron de ir hace varias semanas porque les da miedo, prefieren irse a La María, sabiendo que allá está igual que aquí”, asegura una habitante del barrio Alfonso López, que vive en el corazón de este sector, pero también en medio de una de las mal llamadas “fronteras invisibles”.

Frente al templo de Alfonso López, que además comparte muros con la Unidad Hospitalaria del mismo barrio, permanece una patrulla de Policía. Es de apoyo, forma parte del refuerzo de 200 policías que copan los rincones y sitios más críticos de la comuna que tiene los índices más altos de violencia en el inicio de 2016.

Hace como un mes fue la más reciente balacera fuerte. Eso se escuchó el ‘candeleo’ y a todos nos tocó refugiarnos. A mí no me han dicho que no pase de allá, las fronteras son para los peladitos, a mi no me da miedo, pero sí tristeza”, asegura la mujer, mientras mira a su nieto y le advierte que se tiene que entrar antes de las 9:00 de la noche todos los días.

La “frontera” es la carrera 70 con calle 89. Curiosamente en la misma dirección, aparte de la parroquia San Fernando Rey, la Unidad Hospitalaria de Metrosalud y la cancha de fútbol, últimamente más vacía que de costumbre, también hay un gran mural que dice “sin fronteras”. Es una paradoja de un barrio que le ha tocado la violencia que no se merece.

En el sector confluyen, según la Policía Metropolitana, los combos de “Nuevo México” y “Matecaña”.

“Yo tengo que ir a estudiar y estoy en embarazo. Si yo veo policía ahí, yo me arriesgo y paso, pero cuando voy con mi hija de 3 años, que sale de la guardería, prefiero dar la vuelta”, advierte una joven de 23 años, que dice al tiempo que prefiere seguir derecho para que no la vean hablar con extraños.

Al lado de la parroquia está el osario. En la puerta aún se ve un par de impactos de bala que aparentan ser viejos. En una caseta de ventas que está cerrada hay otros impactos, huellas de violencia que aún no se resigna a terminar.

“Ojalá esté la Policía siempre. Pero no se ven sino parqueados. Seguro cuando todo se calme, aquí vamos a quedar igual”, dice un comerciante de la zona.

Todos dicen que no quieren ser identificados, para muchos el silencio es la mejor seguridad que tienen, el silencio garantiza no tener “problemas”.

Hace un par de semanas que la comuna 5 está bajo el control de la autoridad, la intervención ordenada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, tiene un plazo de 45 días, tras los cuales se deben presentar resultados contundentes.

Luego de un recorrido por la zona, Q’HUBO pudo comprobar que las entradas de la comuna están cercadas por retenes y patrullas de la Policía. La presencia es permanente y la comunidad lo agradece, pero también pregunta ¿qué pasará cuando se vayan los de verde?.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD