x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sismo de 6.1 con epicentro cerca de Mutatá se sintió en Medellín

  • El temblor se sintió en gran parte de la ciudad según reportan los ciudadanos en redes sociales. La estrella amarilla es el lugar del epicentro, cerca a Mutatá, Antioquia, la zona delimitada en azul, en la que se sintió el sismo. FOTO Cortesía http://earthquake.usgs.gov/
    El temblor se sintió en gran parte de la ciudad según reportan los ciudadanos en redes sociales. La estrella amarilla es el lugar del epicentro, cerca a Mutatá, Antioquia, la zona delimitada en azul, en la que se sintió el sismo. FOTO Cortesía http://earthquake.usgs.gov/

A las 8:58 p.m. de la noche de este martes se sintió un fuerte temblor en la ciudad de Medellín. Los reportes en redes sociales indican que el sismo se sintió en todo el Valle de Aburrá.

(Lea aquí Dos sismos más se presentaron en Antioquia en la madrugada del miércoles)

El temblor también se sintió en el Eje Cafetero, Cali, Bogotá y Montería. Según el servicio geológico colombiano el sismo de magnitud 6.1 registró como epicentro el departamento de Antioquia. “Sismo de magnitud 6.1, con epicentro a 20 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal del municipio de Mutatá en Antioquia”, confirmaron. El temblor tuvo una profundidad de 41 kilómetros.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, DAGRD, precisó que hasta el momento no se reporta afectación en Medellín.

(Lea aquí Falsa cadena de Whatsapp coincidió con temblor en Antioquia)

En Mutatá

El secretario de Gobierno de Mutatá, Richard Guevara Soto, informó que en dicha población se sintió muy fuerte el sismo, pero hasta ahora no tiene reportes de personas lesionadas o daños materiales.

Agregó que fue activado el comité de emergencia y el cuerpo de bomberos voluntarios realiza inspecciones en la localidad para detectar posibles daños en construcciones.

Añadió que del corregimiento Bajirá le informaron que el movimiento también se sintió con mucha fuerza en ese caserío pero no le dieron reporte de daños. Lo único es que este corregimiento se quedó sin servicio de energía.

(Lea aquí Así reportaron el temblor en redes sociales)

Gilberto Mazo, coordinador del área de manejo de desastres del Dapard de Antioquia, informó que acaban de realizar un barrido por los municipios del departamento, en especial en la región de Urabá, el fenómeno se sintió con fuerza pero no hay reporte de daños. Dijo que, al igual que Bajirá, San Juan de Urabá se quedó sin fluido eléctrico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD