La Superintendencia de Servicios Públicos impuso una sanción a Empresas Públicas de Medellín (EPM) por los retrasos y problemas con los que carga el proyecto de Hidroituango, que le impidieron comenzar a generar energía en diciembre de 2018.
A través de una resolución emitida el pasado 18 de noviembre, pero conocida durante la mañana de este jueves, esa entidad impuso una multa por un monto de $1.817 millones.
Según reportó EPM en el sistema de Información Relevante de la Superintendencia Financiera, la Superservicios argumentó en su acción que la compañía antioqueña habría incumplido con su compromiso de poner en funcionamiento esa hidroeléctrica el 1 de diciembre de 2018, tal como estaba estipulado en el cronograma inicial.
Aunque todavía no se conocen mayores detalles de la resolución, identificada como la 20212400710405, esta decisión se produce en medio de una semana clave para el futuro del megaproyecto.
Al tiempo que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y EPM insisten en que se avanza en acercamientos con los actuales contratistas para la firma de una eventual prórroga, en el radar también aparece la apertura de una licitación pública con la que estos podrían ser reemplazados.
La semana pasada, la junta directiva de EPM aprobó un rubro de vigencias futuras con las que se respaldaría la extensión de ese contrato, que busca que las unidades 1 y 2 de generación puedan encenderse el próximo año y la compañía pública pueda cumplir con sus obligaciones de energía en firme.
Según la empresa, con corte a octubre pasado el porcentaje de ejecución de la hidroeléctrica era del 85,5 %.
La Superservicios no es la primera entidad que sanciona a EPM por los retrasos que ha sufrido Hidroituango, producto de la contingencia desatada por el derrumbe de la Galería Auxiliar de Desviación el 28 de abril de 2018.
En diciembre de 2019, el operador del Sistema Interconectado Nacional, XM, ejecutó una garantía por más de USD 43 millones por los incumplimientos del proyecto.
Según informó EPM, ante la decisión de la Superservicios, la compañía interpondrá recursos para controvertirla.