En la noche de este sábado el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dio a conocer las 12 medidas que concretaron las autoridades locales, regionales y nacionales durante el consejo de seguridad que se realizó en el Carmen de Viboral, con el objetivo de recuperar la seguridad del Oriente antioqueño.
1. El Ejército y Policía desplegarán un plan de choque dirigido a erradicar definitivamente los cultivos, destruir los laboratorios y combatir los demás eslabones de la cadena del narcotráfico, el 20 de diciembre de 2020 es la fecha límite para declarar al Oriente antioqueño como región libre de cultivos ilícitos.
De acuerdo con el Gobernador, el compromiso del Gobierno nacional de que el oriente antioqueño esté libre de coca es el más importante. “Aquí estará el ministro de Defensa el 20 de diciembre para destacar que ese hecho se convierta en realidad”.
Lea aquí: Tras la pista del Clan que llena de drogas al Oriente
2. El Ejército Nacional dispondrá de una compañía de fuerzas especiales del Batallón contra el Narcotráfico para el desarrollo de operaciones de interdicción en el Oriente antioqueño.
3. La Fuerza Aérea realizará actividades de inteligencia aérea para detectar los laboratorios de cocaína y cultivos de uso ilícito que se encuentren en el territorio.
4. La Policía creará una burbuja operacional integrada por inteligencia, la Policía Judicial y la Fiscalía Seccional para desmantelar las estructuras criminales que se disputan las rentas ilícitas y dinamizan el homicidio en esta subregión.
5. El grupo de operaciones especiales de la policía nacional realizará intervenciones microfocalizadas en el Oriente antioqueño contra el crimen, estas actividades serán apoyadas con el uso de drones de alta tecnología para la vigilancia y el desarrollo de actividades de inteligencia.
En contexto: Millonario embargo de bienes expone los tentáculos de “el Mesa”
6. La Policía enviará 40 nuevos uniformados para fortalecer el pie de fuerza en la subregión, también enviará a dos oficiales y 10 uniformados para reforzar el servicio de policía con un nuevo cuadrante de vigilancia en el municipio de Carmen de Viboral.
7. La Policía avanzará en la implementación del programa de auxiliares de policía en San Vicente, Guarne, Santuario, El Retiro, La Ceja, Marinilla, Rionegro y el Carmen de Viboral, a efectos de fortalecer el pie de fuerza, el próximo año se contará con 850 nuevos auxiliares de policía.
8. La Gobernación de Antioquia con la Policía revisarán los mecanismos y alternativas jurídicas, procedimentales o alternativas para lograr aumentar el pie de fuerza en el departamento.
9. En coordinación con la Gobernación, la Policía con un grupo especial ejecutará en los próximos días una intervención integral para la prevención y lucha contra la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes, en los municipios focalizados y de mayor afectación en la subregión. Así mismo, la policía asesorará a las alcaldías del Carmen de Viboral y Sonsón para la proyección y materialización de los proyectos de construcción de las subestaciones del Sur y Altos de Sabana y acompañará el proyecto de construcción del CAI en Marinilla.
10. El Batallón de Acción Integral del Ejército puso a disposición sus 14 emisoras en Antioquia para difundir acciones de prevención del crimen, el reclutamiento, y promoción de la denuncia.
Le puede interesar: Tres personas perdieron la vida por ahogamiento en San Carlos y San Luis