x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A extinción de dominio 62 kilos de oro incautados en el Olaya Herrera

  • La Policía Nacional confirmó este lunes la extinción de dominio a 61.884,54 gramos de oro (62 kilos) en el aeropuerto Olaya Herrera. CORTESÍA POLICÍA
    La Policía Nacional confirmó este lunes la extinción de dominio a 61.884,54 gramos de oro (62 kilos) en el aeropuerto Olaya Herrera. CORTESÍA POLICÍA
25 de abril de 2016
bookmark

La Policía Nacional confirmó este lunes la extinción de dominio a 61.884,54 gramos de oro (62 kilos) en el aeropuerto Olaya Herrera y procedentes del municipio de Buriticá, Antioquia, por inconsistencias en la documentación presentada por la empresa transportadora de valores.

“Esto es un procedimiento que se hace en el mes de julio de 2015, mediante una requisa se logran encontrar unos lingotes de oro que iban hacia Estados Unidos. Este oro es puesto a disposición de la Dirección de la Policía Judicial quien procede a hacer el embargo, secuestro, suspensión del poder dispositivo con fines de extinción de dominio”, indicó el general Rorigo González, director de Policía de Carabineros.

El metal precioso está avaluado en más de 6.600 millones pesos. Por primera vez estos materiales preciosos producto de la minería ilegal pasarán a manos del Estado. Al no comprobarse su procedencia lícita por parte de la empresa en cuyo poder se hallaba el material, se adelantó el embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo, con fines de extinción de dominio, comunicó la Policía.

Según la investigación adelantada por el Grupo Investigativo de Extinción de Dominio y Lavado de Activos de la Dijín, organizaciones delincuenciales dedicadas a la minería en yacimientos no autorizados, extraen el oro empleando maquinaria pesada y elementos altamente contaminantes y tóxicos como el mercurio.

Una vez obtenido, el metal es fundido en pequeños lingotes que no superan los 1.500 gramos de peso y transportado a la capital antioqueña donde es acopiado por empresas comercializadoras internacionales y exportado a Estados Unidos o Suiza.

Para cumplir con los requisitos exigidos por la ley para la exportación de minerales preciosos, las organizaciones criminales, en complicidad con establecimientos comerciales, falsifican la documentación para aparentar la compra legal del mineral a pequeños productores de municipios antioqueños.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD