x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

33 municipios de Antioquia registran cero homicidios este año

El municipio de Campamento ajustó cinco años sin muertes violentas, una de las localidades del departamento que más tiempo lleva sin este crimen.

  • San Carlos registró en 2016, por esta época, un caso de homicidio y este año ninguno. La tranquilidad ha hecho que retornen los desplazados y ha aumentado el turismo. FOTO Juan A. Sánchez.
    San Carlos registró en 2016, por esta época, un caso de homicidio y este año ninguno. La tranquilidad ha hecho que retornen los desplazados y ha aumentado el turismo. FOTO Juan A. Sánchez.
19 de abril de 2017
bookmark

En lo que va corrido de 2017, 33 municipios de Antioquia, incluidos dos del Valle de Aburrá, no registran aún homicidios.

El comandante de la Policía Antioquia, coronel Wilson Pardo precisó que en los 125 municipios de Antioquia se registra este año una reducción del homicidio en el 4 %.

Explicó que el ataque al microtráfico en todas las localidades y el trabajo que se realiza con fuerzas especiales, más el apoyo del Ejército y la Fiscalía, en las llamadas zonas calientes ha contribuido a la reducción de este y otros delitos de alto impacto.

Agregó el oficial que en el caso de las 100 poblaciones en los que tiene jurisdicción su comando, (no incluye Urabá y el Valle de Aburrá) la disminución de los homicidios llega al 20 %, con 56 casos menos que en 2016.

Salida de las Farc

El coronel Pardo atribuyó esta disminución a la forma como la fuerza pública ha ocupando las zonas de las que se desmovilizaron las Farc, para evitar que lleguen otros grupo al margen de la ley.

En el comando de Policía Antioquia no tenían homicidios hasta ayer en los municipios de Alejandría, Argelia, Campamento, Caracolí, Cocorná, Concepción, Don Matías, El Santuario, Granada, Guadalupe, Jericó, Maceo, Marinilla, Montebello, Nariño, Nechí, Puerto Triunfo, El Retiro, Salgar, San Andrés de Cuerquia, San Carlos, San Francisco, San Rafael, San Roque, Santo Domingo, Titiribí, Uramita y Valparaíso.

En la Policía Urabá están sin homicidios Necoclí y San Juan de Urabá; en el Magdalena Medio, Puerto Nare, y en Valle de Aburrá, Sabaneta y Girardota.

La cifra de 28 municipios sin homicidios en jurisdicción de la Policía Antioquia coincide con la del mismo período de 2016, cuando también había 28 localidades sin asesinatos, entre ellas San José de la Montaña, que estuvo 13 años sin muertes violentas, y Abriaquí, 10, pero este año ya registran un caso, cada uno.

Roger Rojas, secretario de Gobierno de Campamento, en el norte de Antioquia, dijo que ya llevan 5 años sin homicidios en la población.

El secretario de Gobierno de San Carlos, Pablo Ramírez, dijo que la forma que se ha mejorado el orden público no solo permitió el regreso de las familias desplazadas por la violencia, sino que se ha incrementado el turismo.

219
homicidios ha habido en 2017 en poblaciones de la Policía Antioquia, en 2016, 275.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida