x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las balas no apagaron la luz de Kutamba, el líder ambiental asesinado en Granada

Julián David Ochoa es recordado por su amor a la naturaleza y el servicio a los demás. Su asesinato es investigado por las autoridades.

  • Julián David Ochoa, o Kutamba Kizirimbembe, era conocido en Granada por su liderazgo ambiental. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
    Julián David Ochoa, o Kutamba Kizirimbembe, era conocido en Granada por su liderazgo ambiental. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
  • Julián David Ochoa, o Kutamba Kizirimbembe, era conocido en Granada por su liderazgo ambiental. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
    Julián David Ochoa, o Kutamba Kizirimbembe, era conocido en Granada por su liderazgo ambiental. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
28 de junio de 2022
bookmark

Como si hubiera sido ayer, Luis Grisales recuerda el momento en el que Julián David Ochoa decidió dejar de utilizar su nombre de pila. Mientras acampaban en el municipio de Granada, en una noche remota ocurrida hace más de una década, Julián miró fijamente a la luna y decidió encontrar un nombre que simbolizara su conexión con la naturaleza.

“Eso pasó hace once años. Un día estábamos compartiendo en un campamento y de un momento a otro surgió la idea de cambiarnos los nombres gregorianos que nos pusieron. ‘Vamos a permitir que la luna nos bautice”, pensamos, y desde ese momento él empezó a utilizar el nombre de Kutamba Kizirimbembe”, recuerda.

Aunque para algunos pueda parecer una trivialidad, Luis explica que ese acto retrata como ningún otro el amor y la pasión que su amigo sentía por la naturaleza y el cuidado de los demás. Como uno de los líderes de la comunidad Boboshanti Rastafari en Granada, su vida estuvo dedicada a los proyectos para preservar la tierra y hacer posible una vida más sostenible.

Desde una iniciativa para producir textiles a base de plantas, crear un proyecto para un manejo integral de los residuos sólidos y hasta la fundación de una organización ambiental para el corregimiento de Santa Ana fueron algunas de las ideas que se quedaron en el tintero antes de fallecer el pasado lunes.

“Él le gustaba incentivar y motivar a la gente para hacer proyectos que les brindaran autonomía, como sembrar, aprender a manejar los residuos, el alargamiento de la vida útil de los productos, conservas, entre otros”, recuerda Luis.

Según los primeros reportes de las autoridades, Julián David Ochoa falleció durante la madrugada del pasado lunes 27 de junio, cuando fue atacado por hombres desconocidos que podrían hacer parte de agrupaciones asociadas al Clan del Golfo y la Oficina, con presencia en el corregimiento de Santa Ana.

Según recuerda Luis, la pasión de Kutamba por el medio ambiente comenzó hace más de diez años, cuando tras graduarse como bachiller decidió cursar una técnica en Promoción Ambiental, ofrecida entonces por la Fundación Jóvenes con Futuro.

Sin embargo, los habitantes de la vereda La María (ubicada en Santa Ana) también lo recuerdan por su carisma y ser uno de los barberos y peluqueros más queridos.

“El era el que se encargaba de motilar a los viejitos, a los jóvenes. Como era tan teso, todo el mundo lo buscaba”, recuerda Luis, quien aún no se explica por qué razones habrían atacado a su amigo.

Isaac Buitrago, defensor de Derechos Humanos, precisa que son muchas las organizaciones del Oriente y el resto del departamento las que están consternadas por el ataque a Kutamba.

Durante las últimas horas, instituciones como la Mesa de Derechos Humanos de Antioquia y el Ethiopia Africa Black International Congress Church of Salvation emitieron comunicados rechazando su asesinato y reiterando su llamado para proteger a los líderes ambientales.

“Recientemente se ha prestado atención a lo que está pasando en zonas como el Norte, el Nordeste y el Bajo Cauca, pero esas zonas han terminado por hacerle sombra a lo que está pasando en el Oriente, en donde desde 2018 se vienen presentando hechos que muestran una agudización del conflicto. Los hechos que hoy lloramos no son nuevos”, señaló Buitrago.

Dentro de esos episodios, el líder aludió a las denuncias por el tránsito de hombres armados por el municipio de Sonsón desde 2018 o la masacre que apagó la vida de cuatro jóvenes cantantes de Hip hop en octubre del año pasado en el municipio de San Rafael.

En enero de este año, en el municipio de El Carmen del Viboral, también fue asesinado Mario Jonathan Palomino Salcedo, profesor de biología y reconocido como un líder ambiental.

Según planteó Buitrago, el crecimiento de cultivos ilícitos y la falta de control territorial por parte del Estado hacen parte de los factores que han contribuido a que el conflicto se esté recrudeciendo.

Tras los hechos de este lunes, en los que también resultaron heridos la pareja y el padre de Julián David, la Fiscalía General de la Nación anunció que un fiscal adscrito a Unidad Especial de Investigación (UEI) asumió el caso y trabaja en la búsqueda de los responsables.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD