El pasado 27 de agosto la Asamblea de Antioquia hizo pública la convocatoria para elegir al futuro contralor del departamento, a través de un concurso liderado por la facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia (U. de A.). Pero 22 días después el Congreso de la República aprobó una ley que cambió las reglas de juego.
Se trata del Acto Legislativo 04 de 2019 que modifica el control fiscal en el país y que, entre otras cosas, establece que nadie se puede reelegir inmediatamente en ese cargo, y que tampoco podrán ser escogidos quienes hayan sido diputados o concejales en el último año.
En el artículo 4, el Acto Legislativo dice que “los contralores departamentales, distritales y municipales serán elegidos por las Asambleas y Concejos (...) para un periodo de cuatro años que no podrá coincidir con el periodo del correspondiente gobernador y alcalde”.
Luquegi Gil, decano de Derecho de la U. de A. y quien coordina el concurso, explicó que por cuenta de esa nueva reglamentación, fue necesario hacer una adenda al proceso.
“El contralor que va a ser nombrado solo estará en el cargo durante dos años, con la finalidad de que de ahí en adelante el periodo —que seguirá siendo de cuatro años— no coincida con el del Gobernador”, indicó.
La segunda modificación implica que la Asamblea ya no recibirá una lista de 10 aspirantes para nombrar al nuevo funcionario, sino una terna conformada por las personas que obtuvieron los puntajes más altos en el concurso.
“Estamos hablando de una reforma a la Constitución que es de aplicación inmediata. Esos dos cambios fueron introducidos por el Congreso y se incorporaron al concurso”, agregó Gil.