Hacia las 5:00 de la tarde de este sábado el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, publicó un documento que daba cuenta de un acuerdo logrado entre los mineros del Bajo Cauca y las autoridades para poner fin a 96 horas de bloqueo en la Troncal de la Costa Atlántica. Desde esa publicación no han pasado 24 horas y ya se sabe que manifestantes se volvieron a tomar la carretera.
“Absurdo, inaceptable. Me informa la Séptima División del Ejército y la Policía que nuevamente se bloquea en forma violenta el paso entre Puerto Valdivia y Caucasia. Incumplimiento claro de acuerdos suscritos ayer”, fue el mensaje del gobernador departamental este domingo, cuando se conoció el retroceso.
Lea más: Acuerdo duró poco: este domingo volvieron a bloquear la Troncal a la Costa
El sábado, delegados del ministerio del Interior y la gobernación de Antioquia negociaron con los mineros en el batallón Rifle de Tarazá. En un acuerdo, de siete puntos, sentaron los compromisos con los mineros a cambio de que estos levantaran el paro.
El gobierno dijo cesar la destrucción de las minidragas —motivo de la protesta— utilizadas para la minería irregular. Además, se estableció un protocolo para identificar las tecnologías y sustancias químicas utilizadas en el oficio minero de la región y asumió el compromiso de acompañar al pequeño minero en sus trámites para formalizar su labor ante el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Energía.
Entérese: Gobierno anuncia acuerdo con manifestantes de Cáceres para desbloquear Troncal a la Costa
En las imágenes compartidas por el gobernador este domingo se ve un camión atravesado en la mitad de la vía que de Puerto Valdivia conduce al municipio de Caucasia. Solo horas atrás la Policía documentó que, junto a los manifestantes, retiraron de la vía los troncos que obstaculizaron el paso de vehículos por cuatro días. La nueva evidencia supone, según las autoridades, “un incumplimiento de los acuerdos firmados”.