x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Pilas con el trago adulterado: Policía ha incautado 1.700 botellas de este tipo en el Valle de Aburrá

El último operativo dejó una incautación de 300 botellas.

  • Aguardiente, ron, otros licores y cigarrillo se cuentan entre los cargamentos incautados. FOTO: Cortesía
    Aguardiente, ron, otros licores y cigarrillo se cuentan entre los cargamentos incautados. FOTO: Cortesía
12 de diciembre de 2022
bookmark

A través de un operativo liderado por la Policía Metropolitana, fueron incautadas 300 botellas de licor adulterado en el Valle de Aburrá. La cifra integra un total, en lo que va de diciembre, que asciende a las 1.700 botellas, según la institución.

Así lo confirmaron mediante un comunicado en el que precisan que estas incautaciones comprenden diferentes marcas de aguardiente, ron, otros licores y cigarrillos. Aunque no se compartió información sobre capturas o responsables, se expresó que para esta temporada se mantendrán los operativos para evitar el contrabando de este tipo.

“Este es el mensaje que le queremos dar a conocer a los ciudadanos: saber dónde compran el licor, y que lo único que queremos es que pasen una Navidad acompañados de toda su familia y que no simplemente, por querer comprar más barato, tengan una tragedia en su casa”, expresaron desde la institución.

Las incautaciones no son menores si se tiene presente que este tipo de licor puede ser perjudicial para la salud. Normalmente, estos productos se componen en un alto grado por metanol, alcohol industrial que no es apto para el consumo humano.

Aunque la recomendación de los expertos es ingerir y comprar las bebidas en puntos autorizados, nadie está a salvo de los inescrupulosos que atentan contra la salud pública. Aquí una serie de recomendaciones para seguir en caso de tomar licor que se sospeche adulterado durante esta temporada de cierre de año.

“La precaución se debe encender cuando las personas presenten un guayabo o resaca desproporcionada a lo habitual. Es decir, la cefalea (dolor de cabeza) va a ser intensa y probablemente haya mucho vómito. La recomendación en este punto es la consulta al médico porque esa intoxicación tiene un tratamiento específico”, dice el doctor Jorge Iván Cohen, Coordinador de Medicina de Urgencias de la Universidad CES.

Se debe evitar, asimismo, el consumo de comidas grasosas, lácteos u otro licor que sí se considere de origen legal. Estos remedios son mitos y podrían empeorar la condición de la persona afectada. “Consumir este tipo de cosas induce a un esfuerzo metabólico mucho mayor al hígado. Este órgano tardará el doble en hacer su trabajo porque deberá desdoblar estos alimentos y, al tiempo, desintoxicar al cuerpo por la ingesta de licor”, agrega Juan Camilo Román, docente de Medicina de la misma universidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD