x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

1.300 policías cuidarán la ciudad en el Día de la Madre, la celebración más violenta del año

Pese a los problemas de orden público, los comerciantes esperan tener un buen fin de semana.

  • En la ciudad patrullarán 1.300 policías. Foto: Cortesía.
    En la ciudad patrullarán 1.300 policías. Foto: Cortesía.
06 de mayo de 2022
bookmark

Paradójicamente, el Día de la Madre, de integración familiar, es el más violento del año. Riñas, homicidios y accidentes, muchos mediados por el consumo de licor, suelen presentarse durante la celebración. Teniendo eso en cuenta, la Policía Metropolitana dispuso un dispositivo especial para evitar esos incidentes durante este fin de semana.

La ciudad será custodiada por 1.300 policías. En particular, algunas comunas, las que más incidentes han registrado en años pasados, tendrán refuerzo de uniformados. Asimismo se harán controles en las vías más importantes de la ciudad.

“Invitamos a la ciudadanía a darles a las madres una celebración en paz, tranquila, sin consumo excesivo de bebidas alcohólicas y evitando riñas”, dijo el subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Ómar Rodríguez Aranda.

“Agosto” para los comerciantes

Contrario a la perspectiva del orden público, los comerciantes, en especial los del Centro de Medellín, esperan que este sea un buen fin de semana. Por ello, los comercios de Guayaquil, una de las zonas más dinámicas de la ciudad, extenderá su horario hasta el sábado 7 de mayo. Abrirán sus puertas dos horas antes de lo habitual, a las 8:00 de la mañana.

Los empresarios del Centro esperan que sus ventas se incrementen en un 40 % con respecto a 2021 y que se igualen los resultados obtenidos durante 2019. Ese año, en el departamento, se registraron ventas que superaron el billón de pesos, según Fenalco Antioquia.

Según los comerciantes, los sectores que más se beneficiarán con la celebración son telas y vestuario, calzado, cuero y marroquinería, flores, almacenes por departamento, centros comerciales, bares y restaurantes, turismo, panaderías y reposterías, electrodomésticos, joyería, tecnología, rancho, licores y aparatos electrónicos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD