Concluyeron las dos semanas pedagógicas por la medida de pico y placa en el Valle de Aburrá. A partir de hoy comenzará a regir la sanción para los infractores de la restricción, quienes serán multados con 499.999 pesos (equivalentes a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes) y la inmovilización del vehículo.
Recordemos que para este primer semestre la rotación aleatoria de dígitos quedó así: 6 - 9 (lunes), 2 - 3 (martes), 4 - 8 (miércoles), 0 - 7 (jueves) y 5 - 1 (viernes). El último número de la placa aplicará para las camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos; y el primero para las motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos.
Pero no solo comienzan las sanciones: ayer se habilitó la plataforma dispuesta por la Alcaldía de Medellín para solicitar el permiso especial de circulación, que se estrena hoy en las calles de la región metropolitana. La medida es la novedad central que trajo el pico y placa este año: quienes necesiten saltarse la restricción vehícular podrán hacerlo mediante pago.
¿De cuánto es el monto? El valor para circular por día en el Valle de Aburrá para los carros particulares será de 38.282 pesos, mientras que la tarifa de exención para las motos será de 8.384. Los taxis, por su parte, no tendrán que pagar, pues rodarán sin pico y placa durante este semestre.