x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Paraderos guían a usuarios de bus

Medellín instaló 70 dispositivos que muestran en tiempo real el servicio y ubica mapas de rutas.

  • Las personas ya hacen uso de los paraderos inteligentes de Medellín, como el del Parque de las Luces. FOTO Julio César Herrera
    Las personas ya hacen uso de los paraderos inteligentes de Medellín, como el del Parque de las Luces. FOTO Julio César Herrera
09 de noviembre de 2018
bookmark

Un sistema inteligente es el que está guiando a los usuarios de buses de Medellín, desde la semana pasada. Se trata de una novedosa estrategia que, en tiempo real, le indica al pasajero cuándo llega el próximo vehículo y por cuáles calles se moverá.

Los transeúntes y usuarios se han sorprendido con los paneles tipo led que, en lugar de la acostumbrada publicidad, tienen ahora información útil para sus desplazamientos.

Y lo mejor, pueden interactuar y consultar sobre sus recorridos. Allí aparecen los nombres de la ruta y el tiempo de llegada del bus. También tiene mapas virtuales de las zonas por donde transitan los buses y de sitios históricos y de interés cultural. Desde hace una semana están operando 29, pero más adelante se activarán otros 100 paraderos con pantallas táctiles.

El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, al presentar este proyecto, aseguró que para el 2019 la meta es la instalación de 383 de estos dispositivos.

Cas Mobiliario, es la empresa encargada del manejo, mantenimiento e instalación de los paraderos inteligentes. Adolfo Pasos, jefe operativo, indicó que “en estos momentos 29 paraderos ya están transmitiendo en línea, estos lugares ya cuentan con la información de algunas rutas de San Juan, La Oriental, Ayacucho, la 65 y Colombia, en cuanto a recorridos, paradas y demoras en el servicio”.

Centro de Gestión y Control

La transmisión de datos de los nuevos paraderos es posible gracias al Centro de Gestión y Control de flota, el cerebro del transporte público de la ciudad, que monitorea al instante aspectos como horarios de despacho, velocidad, conducción con puertas abiertas, trazado de rutas, ascenso y descenso de pasajeros, entre otras.

El Centro está ubicado en la sede de la Secretaría de Movilidad en el barrio Caribe y según la información suministrada por esta dependencia, “esta iniciativa mejora la calidad en el servicio, incentiva el uso del transporte público colectivo y genera cultura en empresas, conductores y usuarios”.

A la fecha, 1.578 vehículos de 32 empresas de transporte público colectivo transmiten información al centro.

Entretanto, las restantes siete empresas ya están actualizando los equipos de los automotores y negociando con proveedores tecnológicos, indicó la Secretaría de Movilidad.

Cultura ciudadana

Esta estrategia digital requiere que la ciudadanía aprenda a utilizar y sacar provecho de la información para mejorar sus desplazamientos. Una semana después de la puesta en marcha ya uno de los paraderos, ubicado en la calle Barranquilla, fue pintado con aerosol. El mismo ya fue limpiado y reparado.

Para Luis Alonso Isaza, conductor en una de las rutas del barrio Buenos Aires, esta estrategia les facilita el servicio a los usuarios porque los orienta mejor a la hora de usar los buses. “Este proyecto es excelente porque así podremos prestar un mejor servicio y la gente estará atenta a nuestra llegada en los paraderos”.

70
paraderos inteligentes han sido instalados. La meta es llegar a 383, en 2019.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD