x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se completa la bolsa: Sura anuncia pago en proceso fiscal por Hidroituango

  • Hidroituango generará el 17% de la energía de Colombia. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Hidroituango generará el 17% de la energía de Colombia. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
17 de diciembre de 2021
bookmark

Seguros Sura anunció este viernes que pagará su obligación derivada del fallo de responsabilidad fiscal de la Contraloría General por el detrimento patrimonial de $4,3 billones en Hidroituango. Dicho pago, cerca de 100 millones de dólares, se llevará a cabo la próxima semana directamente a EPM, según informó la compañía.

La aseguradora fue vinculada desde el fallo de primera instancia de la Contraloría en septiembre, al incluir una póliza por 102,2 millones de dólares para terceros afectados.

Justo hace una semana se selló el contrato de transacción entre EPM y Mapfre para el pago del siniestro del proyecto, por 983,8 millones de dólares, unos $3,84 billones que abonarían el 90% del detrimento patrimonial establecido por el ente fiscal. Ese 10% restante era el que provendría de Sura.

El acuerdo con las aseguradoras significa que el proceso de responsabilidad fiscal por Hidroituango termina y los efectos de inhabilidad para los procesados se extinguen. En términos legales, cuando se paga el detrimento patrimonial el proceso de responsabilidad fiscal se archiva.

En términos prácticos, el proceso ya no irá a cobro coactivo, ninguna de las 26 personas naturales y jurídicas declaradas culpables en segunda instancia por la Contraloría saldrán en el boletín de responsables fiscales y el Consorcio CCC Ituango (integrado por Conconcreto, Camargo Correa y Coninsa Ramón H) podrá continuar al frente hasta que al menos operen las dos primeras turbinas en el segundo semestre de 2022.

En efecto, el jueves pasado se perfeccionó el contrato para prorrogar la construcción durante 11 meses con el consorcio CCCI. William Giraldo Jiménez, vicepresidente Proyectos Generación Energía de EPM, explicó que no hay una cifra exacta del nuevo contrato porque esta depende de los frentes de obra que se alcance a ejecutar hasta el 30 de noviembre de 2022. Sin embargo, mencionó que hay disponibles $600.000 millones para sufragar la ejecución.

Con el pago de los seguros en dólares, surge una inquietud: ¿qué pasa si la tasa de cambio baja de aquí a que Mapfre pague? El acuerdo firmado con esta última contempla el desembolso de 633,5 millones de dólares el 31 de enero, que se sumarán a los 350 millones de dólares que ya pagaron, para un total de 983,5 millones de dólares.

Con lo que pagará la póliza de Sura el total sería de 1.083 millones de dólares. La tasa de cambio del momento del pago va a jugar un papel fundamental: si la tasa de cambio está en ese momento a 3.970 pesos por dólar o más, no habrá problema porque se cubrirán los famosos $4,3 billones que exige la Contraloría.

Pero si la tasa de cambio baja de ahí, quedaría faltando. Un ejemplo: si el dólar baja a $3.800, habría un descuadre de al menos $184.600 millones. La pregunta es: ¿quién los asumiría? Una buena noticia: este viernes la TRM cerró en $3.999.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD