x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las críticas e imágenes del primer día de pico y placa en el Aburrá

Para algunos ciudadanos la medida fue positiva. Otros, sin embargo, opinan que es insuficiente.

  • La avenida Oriental, a la altura de La Playa, registró congestiones en las horas de la mañana. FOTO JAIME PÉREZ
    La avenida Oriental, a la altura de La Playa, registró congestiones en las horas de la mañana. FOTO JAIME PÉREZ
  • Panorama del deprimido de la Aguacatala a las 6:38 de la mañana. FOTO JAIME PÉREZ
    Panorama del deprimido de la Aguacatala a las 6:38 de la mañana. FOTO JAIME PÉREZ
  • Autopista Sur, a la altura de Parques del Río, contiguo a Industriales, en la mañana de este lunes. FOTO JAIME PÉREZ
    Autopista Sur, a la altura de Parques del Río, contiguo a Industriales, en la mañana de este lunes. FOTO JAIME PÉREZ
  • Algunos tramos de la Autopista Norte se vieron “casi vacíos” previo a las 10:00 de la mañana. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Algunos tramos de la Autopista Norte se vieron “casi vacíos” previo a las 10:00 de la mañana. FOTO CAMILO SUÁREZ
06 de septiembre de 2021
bookmark

A las 5:00 de la mañana de este lunes comenzó a operar de nuevo el pico y placa en el Valle de Aburrá. De un dígito (para las placas terminadas en 0 y solo carros particulares) y hasta las 8:00 de la noche, la medida que generó debate en los últimos días volvió luego de más de un año de suspensión.

EL COLOMBIANO acompañó la jornada desde esa hora para hacerle monitoreo a los puntos críticos y para conocer, de primera mano, los testimonios de los usuarios que madrugaron esta semana. Las opiniones, tras cerrar la hora pico de la mañana, estuvieron divididas. Para muchos conductores y taxistas, la congestión se mantuvo; para otros, aunque fue mínimo, sí se notó el cambio.

Panorama del deprimido de la Aguacatala a las 6:38 de la mañana. FOTO JAIME PÉREZ
Panorama del deprimido de la Aguacatala a las 6:38 de la mañana. FOTO JAIME PÉREZ

El equipo de este diario pudo corroborar ambas situaciones. Algunos puntos no exentos registraron bajas en la congestión y se advirtieron solos entre las 5:45 y las 7:00 de la mañana, caso de Las Vegas, a la altura de Ayurá, la Aguacatala y la Universidad Eafit. Parques del Río - Industriales (Sur - Norte) y el puente de La 30 (conexión Occidente - Oriente) tuvieron tacos superadas las 7:00 de la mañana.

En el puente de La 30 se escuchó el primer reproche: “Venimos desde Bello y llevamos dos horas pasaditas. Normalmente, nos tomamos una hora para llegar hasta Ciudad del Río”, afirmó el taxista Carlos Zapata, para quien la medida sigue siendo insuficiente.

En simultánea, sobre la oreja de Las Vegas que da al centro comercial Punto Clave, otro taxista contrapunteó: “Hay más movimiento. Vengo de Buenos Aires, tomé esta ruta y la he visto bien. Me he ahorrado unos 15 minutos”, dijo Jorge Barrera, quien recomienda que la medida se siga aplicando.

Autopista Sur, a la altura de Parques del Río, contiguo a Industriales, en la mañana de este lunes. FOTO JAIME PÉREZ
Autopista Sur, a la altura de Parques del Río, contiguo a Industriales, en la mañana de este lunes. FOTO JAIME PÉREZ

Los conductores del transporte público colectivo también discreparon. Sobre la avenida Oriental, una de las más convulsionadas de la jornada, la mayoría coincidió en que, si bien se ha notado la mejoría, esta ha sido mínima, pues varios sectores continúan con percances, como los sectores Ferrocarril, Ecuador y la Minorista.

A estos puntos se sumaron la Glorieta de Exposiciones, el puente del “Mico” y el puente de Guayaquil, los cuales registraron congestiones previo a las 8:00 de la mañana. Pese a no encontrar un consenso en cuanto a las mejoras por el retorno del pico y placa, dos peticiones fueron repetitivas.

Algunos tramos de la Autopista Norte se vieron “casi vacíos” previo a las 10:00 de la mañana. FOTO CAMILO SUÁREZ
Algunos tramos de la Autopista Norte se vieron “casi vacíos” previo a las 10:00 de la mañana. FOTO CAMILO SUÁREZ

Quienes no estuvieron conformes con la medida pidieron que esta fuera de dos dígitos y no de uno solo, como comenzó a operar el día de hoy. La otra preocupación tuvo que ver con las vías exentas que varían según la jurisdicción: “¿Qué le pasa a uno si va por la Regional, en Medellín, pero luego a la altura de Sabaneta la vía ya no está exenta?”, interrogó un conductor particular que prefirió reservar su identidad.

Estas inquietudes se suman a una más: el llamado cobro por congestión, tema que no se ha definido y que podría regir en algunos municipios y en otros no. Sobre este y los detalles del final de la jornada, conozca más mañana en la versión impresa de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida