La acción realizada entre las once de la noche del jueves y las cinco de la mañana de este viernes terminó en enfrentamientos entre miembros del Esmad y habitantes de calle.
Según datos de la alcaldía, cerca de 200 funcionarios de la Secretaría de Movilidad, Espacio Público Personería, Derechos Humanos, Fauna, Empresas Varias, Esmad y Policía Metropolitana visitaron las comunas 10,15 y 16 de Medellín.
La cancha del barrio Trinidad, la glorieta de la Terminal del Sur, la Avenida de Greiff y la quebrada de Altavista fueron los sitios visitados por la autoridades para realizar los controles, según afirma Santiago Valencia, coordinador de operativos a habitantes de calle.
El funcionario asegura que transportaron “116 habitantes de calle al Centro Especial de Protección a la Vida, de estos fueron conducidos 20 a programas de resocialización en el Hospital Mental de Antioquia. Se desmontaron 38 cambuches, recogieron 6 toneladas de basura y encontramos 15 armas blancas y pequeñas dosis de droga”.
En la avenida de Greiff, sitio donde según el vicealcalde de Seguridad Luis Fernando Suárez, se está induciendo a la concentración de los habitantes de calle que fueron retirados de las laderas del río Medellín por ser la avenida un sitio más fácil de cerrar para los operativos, fue donde se presentaron los desmanes.
Los cerca de 150 habitantes de calle en alto grado de drogadicción que según datos de la alcaldía se encuentran en esta zona céntrica de la ciudad se enfrentaron con piedras a las autoridades.
Según Valencia los habitantes de calle al ver la presencia de la fuerza pública “apunta de rocas dañaron un vidrio panorámico de un bus del Esmad y arrancaron un semáforo para lanzárselos”. Los daños fueron calculados en tres millones de pesos.
Aunque los habitantes de calle siguieron lanzando piedras a las autoridades, los miembros de la policía logran controlar la situación y se continuó con el operativo. “Estuvo un poco difícil el tema por la forma como estos señores reaccionaron”, concluyó Valencia.