<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Síguenos en:
x
Antioquia | PUBLICADO EL 22 febrero 2023

Pilas: no caiga en ofertas de empleo falsas a nombre de Comfenalco

Personas ajenas a la entidad estarían pidiendo consignaciones para participar en procesos de selección.

  • Las estafas se están dando por redes sociales y chats de WhatsApp. Foto: Carlos Velásquez
    Las estafas se están dando por redes sociales y chats de WhatsApp. Foto: Carlos Velásquez
  • Las estafas se están dando por redes sociales y chats de WhatsApp. Foto: Carlos Velásquez
    Las estafas se están dando por redes sociales y chats de WhatsApp. Foto: Carlos Velásquez
Por EL COLOMBIANO

Presuntos estafadores estarían suplantando a Comfenalco para promocionar ofertas de empleo falsas. Así lo confirmó la Agencia de Empleo y Emprendimiento de la entidad, que argumenta que la situación se está dando a través de redes sociales y mensajes de WhatsApp.

Personal ajeno a la entidad, también con llamadas y comunicados firmados a título de empleados, estarían exigiendo consignaciones de dinero para aplicar a las vacantes. Este proceso, sin embargo, es completamente gratuito, público y no requiere de intermediarios.

Aunque este tipo de episodios se han identificado en varias subregiones, Valle de Aburrá, oriente, occidente, Urabá, nordeste y Magdalena Medio se cuentan entre las más reiterativas. La cuestión es que en ocasiones, por el afán de hacerse a un empleo, las personas confían en estas estrategias inescrupulosas.

La recomendación de la caja de compensación es no transferir dinero cuando haya contacto para cursos, diplomados, vacantes, entre otros. El paso a seguir, en este sentido, es verificar la información y tramitar lo que sea necesario a través de los canales oficiales, caso de las líneas de atención o la página web.

Los teléfonos son (604) 444 7110 y (604) 444 9184 en el caso de la Agencia de Empleo. Este tipo de ofertas también son publicadas en las cuentas de Comfenalco en redes sociales y a través de su portal web www.comfenalcoantioquia.com.co, donde también se pueden resolver dudas a través del botón servicios en línea.

Casos similares han aquejado a entidades como EPM y Comfama. La recomendación de las autoridades es reportar una vez se solicite dinero para evitar que quienes acuden a estos mecanismos se salgan con la suya. Las convocatorias laborales de estas empresas tienen a ser públicas.

Si quiere más información:

.