x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Obispo de Apartadó invitó a retomar actividades tras aparente fin del paro armado

En el departamento se registraron, por lo menos, 104 vehículos incinerados y varios hostigamientos a la Fuerza Pública.

  • Monseñor Hugo Alberto Torres, obispo de la Diócesis de Apartadó, hizo llamados previos para que el Clan del Golfo levantara el paro armado. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
    Monseñor Hugo Alberto Torres, obispo de la Diócesis de Apartadó, hizo llamados previos para que el Clan del Golfo levantara el paro armado. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
09 de mayo de 2022
bookmark

En Antioquia se empiezan a retomar las actividades cotidianas tras el aparente levantamiento del paro armado desde la medianoche de este domingo, tal como lo anunció el Clan del Golfo tras varios días de acciones violentas que dejaron muertos, heridos, restricciones en la movilidad, vehículos quemados y grandes pérdidas económicas.

El llamado a retomar el trabajo, el estudio y la apertura del comercio, entre otras actividades, lo reiteró monseñor Hugo Alberto Torres, obispo de la Diócesis de Apartadó, quien en la noche del domingo se dirigió a los pobladores del Urabá antioqueño y el Darién, una de las zonas más afectadas por el paro armado, para pedirles que se acogieran al reinicio de actividades.

“Amigos del Urabá y el Darién: si por un comunicado nos acogimos a una orden de paro, por otro comunicado de iguales características acogemos la noticia del fin del paro. Así que todos mañana (lunes), a las 6:00 de la mañana, a trabajar, o antes. Agradecemos gestos generosos de paz”, sostuvo el obispo.

El obispo hizo varios llamados previos a la estructura armada para que levantara el paro y permitiera que las poblaciones habitaran sin temor sus territorios.

Entre los últimos hechos violentos graves en el departamento por el paro armado estuvo un ataque con granada al comando de Policía de San Pedro de los Milagros (Norte antioqueño), que generó confrontaciones en la noche del domingo y dejó dos heridos y un muerto, según el reporte de las autoridades.

Sin embargo, en todo el territorio departamental fueron varias las consecuencias que dejaron los hostigamientos de la organización armada ilegal. De acuerdo con el último reporte del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, fueron incinerados por lo menos 104 vehículos, de los cuales 58 eran carros y 56 motos. Casi todos los casos ocurrieron el jueves 5 y viernes 6 de mayo.

Asimismo, se registraron hostigamientos a la Fuerza Pública en distintos municipios y desabastecimiento de alimentos y servicios como el gas natural por la imposibilidad de movilizar los camiones. Este lunes se ha restablecido la movilidad en los principales corredores viales que estuvieron afectados por el paro armado y para lo cual se tuvieron que hacer caravanas con la Fuerza Pública en los días previos.

Hasta el momento, según el último reporte del mandatario departamental, en Antioquia se han generado 20 capturas a presuntos integrantes del Clan del Golfo o que habrían participado en las acciones violentas durante estos días, en retaliación por la extradición de su máximo cabecilla, “Otoniel”.

Los carros incinerados, las fachadas pintadas y la población acorralada es muestra de que el Clan del Golfo tiene gran poder, en especial en el noroccidente del país. Según informes de inteligencia conocidos por EL COLOMBIANO, este cartel tiene 3.804 integrantes; unos 1.600 son de base y el resto son aliados y socios, muchos contratados como “franquicias” para hacer operaciones ilegales.

El Clan del Golfo está dividido en un estado mayor, conformado por alias Siopas, el encargado del ala militar, y Chiquito Malo, en cabeza del narcotráfico y las finanzas. Debajo del estado mayor hay cuatro bloques y de ellos se desprenden 23 frentes con influencia en 20 departamentos y células en Panamá, Venezuela y España.

Este es el sexto paro armado a nivel nacional que ejecuta la organización armada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD