Con una inversión de 9.600 millones de pesos, Medellín le añadió al sistema de vigilancia electrónica otras 130 cámaras.
La Secretaría de Seguridad informó que estos equipos ya están adquiridos y en proceso de instalación, para entrar a reforzar en los próximos días las 1.365 cámaras con las que hoy cuenta la ciudad en el Centro y todas las comunas.
El general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, expresó que estos equipos fortalecen los esquemas de vigilancia de la ciudad, ya que son herramientas fundamentales en la obtención de medios de prueba.
“Con las cámaras se ha podido identificar carros, motos y criminales, lo que ha permitido poder judicializar a varios delincuentes”, opinó el oficial.
Manifestó que estas cámaras serán ubicadas en sitios en los que la Administración de Medellín y la Policía han detectado que se están presentando delitos, por lo que algunas serán instaladas en sectores céntricos y el resto en la periferia.
El abogado, magíster en Derecho Penal, Hernando Helí Grisales, recordó que estas cámaras son un medio eficaz y reconocido por la ley como un medio idóneo para demostrar una situación de flagrancia en la comisión de un delito.
Sin embargo, alertó que como los delincuentes lo primero que están haciendo hoy cuando van a cometer una fechoría es verificar dónde están estos elementos, actúan con pasamontañas, tapabocas, gafas y cascos.
Comentó que, por esta razón, las alcaldías no deberían darles tanta publicidad, porque como el video es válido independiente de dónde está la cámara, se pueden mimetizar para que no las identifiquen, debido a que si el delincuente no se puede reconocer, serían ineficaces y se perderían las cuantiosas inversiones que en ellas hace el Estado.