x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mausoleo del cementerio Universal recibió los primeros 19 restos

  • El mausoleo del cementerio Universal fue inaugurado el 7 de abril. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    El mausoleo del cementerio Universal fue inaugurado el 7 de abril. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
  • Algunos de los restos que fueron trasladados al mausoleo del cementerio Universal. FOTO CORTESÍA
    Algunos de los restos que fueron trasladados al mausoleo del cementerio Universal. FOTO CORTESÍA
24 de abril de 2017
bookmark

19 víctimas de desaparición forzada, quienes ya habían sido plenamente identificadas y se encontraban inhumadas en varias bóvedas ubicadas en el cementerio San Pedro, fueron trasladadas al nuevo mausoleo del Cementerio Universal, el cual fue inaugurado el pasado 7 de abril.

La Alcaldía de Medellín, por medio de la Subsecretaría de Derechos Humanos, se encargó de la diligencia y tras recibir la autorización de los familiares de las víctimas, inició el traslado de los restos al mausoleo.

Lea también: Los desaparecidos tienen su espacio para la eternidad

“Se les pidió autorización a las familias para el traslado. Se inició con la diligencia en compañía de la Fiscalía para pasar primeros restos de víctimas de desaparición forzada al mausoleo del Universal, espacio que fue construido para este fin. Hay que recordar que esto hace parte del Plan Integral de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, agregó Carlos Arcila, Subsecretario de Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín.

La idea de la administración municipal es que de acá al miércoles 26 de abril sean llevados al mausoleo 48 restos de víctimas de desaparición forzada que fueron inhumados en el campo santo de San Pedro entre 2009 y 2012.

Algunos de los restos que fueron trasladados al mausoleo del cementerio Universal. FOTO CORTESÍA
Algunos de los restos que fueron trasladados al mausoleo del cementerio Universal. FOTO CORTESÍA

“Este espacio fue construido para las víctimas, por eso la idea es que estos despojos mortales que se encontraban en varia bóvedas de otro cementerio queden en un mismo espacio, donde se les rendirá un homenaje para siempre”, afirma el funcionario.

El mausoleo del cementerio Universal, bautizado por las víctimas como “Ausencias que se nombran”, quedó con capacidad para albergar 180 restos de quienes fueron desaparecidos en el marco del conflicto armado colombiano y posteriormente fueron ubicados e identificados por las autoridades competentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD