x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mantenimiento a sedes educativas no se descuida en la cuarentena

En Medellín se intervienen 48 instituciones para evitar que la maleza llene las aulas de clase.

  • En la IE Alfonso López sede básica primaria está pendiente la intervención en los jardines y en la zona verde del parque infantil. FOTO manuel Saldarriaga
    En la IE Alfonso López sede básica primaria está pendiente la intervención en los jardines y en la zona verde del parque infantil. FOTO manuel Saldarriaga
11 de septiembre de 2020
bookmark

En la Institución Educativa Alfonso López, sede de primaria, el deterioro avanza. A través de la malla se observa el parque infantil tapado por la maleza, que ya es rastrojo. Los pasamanos, columpios y lisaderos se despintan y oxidan y los muros exteriores tienen manchas que indican que ya es necesaria una mano de pintura.

Preocupada por la situación, Amparo (no dice su apellido), que tiene uno de sus hijos allí, advierte que, “cuando los muchachos vuelvan no van a encontrar escuela”. Tras casi seis meses de cierre, el deterioro es visible.

El rector Karol Cossio no niega la situación y afirma que su deseo es que se solucione. Incluso, asegura que ya hizo una solicitud de poda de árboles y jardinería ante la Secretaría de Educación de Medellín y está en espera de que lleguen a ejecutar las labores.

Advierte que si emprende trabajos de rocería de cuenta del presupuesto de la institución sería como dilapidar el dinero, pues no se sabe cuándo regresarán los estudiantes y de acá a eso la maleza de nuevo habrá crecido. Agrega que la escuela necesita un parque infantil en mejores condiciones, pero si él lo construye con el presupuesto que le asignan para el año se iría la mitad y los recursos no son para eso. “Imagínese, yo meterle $20 millones a un parque, después cómo hago para todos los demás gastos de la institución”.

El panorama en este centro educativo de la comuna 5 refleja lo que sucede en otros que han estado sometidos a más de 165 días de soledad, sin presencia estudiantil. La preocupación de Amparo puede ser la de muchos padres que sienten que a las instituciones hay que hacerles mantenimiento, pues luego puede ser más costoso ponerlas a punto para las clases presenciales.

Ya hay contratos

Al respecto, la Secretaría de Educación responde que actualmente se están ejecutando varios contratos de obras menores civiles y eléctricas que incluyen techos, redes de energía, humedades, filtraciones y otras reparaciones similares: “Ya fueron seleccionadas 48 instituciones y las labores inician los próximos días”.

Aunque ya hay más de 100 solicitudes de instituciones privadas pidiendo autorización para implementar el modelo de alternancia (parte en casa y parte presencial), cuya autorización se analiza, el retorno a clases presenciales es incierto en los colegios oficiales, confirmó la secretaria de Educación Alexandra Agudelo Ruiz (ver paréntesis).

Por ello, tener los colegios a punto es esencial para que no sea un retorno traumático.

La Secretaría precisa que los planteles que necesitan reformas estructurales, “en este momento son evaluados para emprender las labores de adecuación una vez ingrese el presupuesto aprobado en el Plan de Desarrollo”.

Lo que sí está en marcha es el contrato No. 4600085228 de 2020 de ciencia y tecnología cuyo objeto es la conservación, recuperación y mejoramiento de la infraestructura verde, suscrito con la Secretaría de Medio Ambiente y la Fundación Jardín Botánico para atender las sedes que requieran talas, podas, rocería y mantenimiento de jardinería. Este contrato se ejecuta con una adición de $200 millones.

“Se han atendido 10 instituciones de diferentes comunas en rocería y hay una programación para atender 31 más”, informa. Con poda y tala se han beneficiado las IE La Milagrosa, Jesús María Valle, Madre Laura, Débora Arango y José Acevedo Gómez. Se ha hecho rocería en las IE Playas, Presbítero Juan J. Escobar, Juan Nepomuceno Morales, República del Uruguay, Diego María Gómez, Pradito, José María Espinosa, Francisco Luis Hernández y Santander.

La Secretaría les pide a los rectores que requieran estas intervenciones solicitarlas ante las unidades de Infraestructura Educativa y de Gestión del Riesgo de Educación .

Infográfico
Mantenimiento a sedes educativas no se descuida en la cuarentena
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD