<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Antioquia espera una ocupación hotelera del 70% en Semana Santa

Son 35 municipios mágicos que esperan por los visitantes durante el primer periodo vacacional del año.

  • En las nueve subregiones hay municipios con rutas turísticas establecidas para el disfrute y la comodidad de los viajeros. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    En las nueve subregiones hay municipios con rutas turísticas establecidas para el disfrute y la comodidad de los viajeros. FOTO: CAMILO SUÁREZ

Los diferentes destinos del departamento tienen listos sus planes para recibir a los turistas que busquen vivir durante la Semana Santa, en el primer periodo vacacional del año, la experiencia cultural, paisajística y gastronómica que ofrecen las nueve subregiones.

Antioquia tiene una variada oferta en todas sus latitudes para esta semana de receso, en la que se espera una ocupación hotelera del 70% y un tránsito superior a las 680 mil personas desde las terminales de Medellín hacia los diferentes municipios de Antioquia. Igualmente, que más de 1.400.000 vehículos circulen por las vías del departamento.

“Tenemos muy buenas expectativas para este primer periodo vacacional del año. Hemos trabajado de la mano de toda la industria del turismo para que como destino estemos fortalecidos para recibir a todos los turistas. Aquí queremos mandar el mensaje que es fundamental, trabajar unidos para que el turismo sea un verdadero potenciador del desarrollo en las subregiones”, señaló Juan David Blanco, Secretario de Turismo de Antioquia.

Los turistas que visiten el departamento tendrán la oportunidad de conocer de cerca las costumbres religiosas y culturales en municipios como: San Pedro de los Milagros, Marinilla, Girardota, Carolina del Príncipe, Santa Fe de Antioquia, Concepción, Jericó y Jardín, entre otros; donde se llevarán a cabo eventos destacados durante la Semana Mayor. Estos municipios, ricos en historia y arquitectura, ofrecen experiencias únicas que combinan la espiritualidad de la temporada con el encanto de sus calles y paisajes.

La Secretaría de Turismo señala que están promoviendo los recorridos por los 35 municipios mágicos y las cuatro rutas turísticas de Antioquia es Mágica, las cuales desarrollan experiencias de naturaleza, aventura, cultura y actividades familiares en las subregiones del Oriente, Suroeste, Magdalena Medio y Urabá. Además, de la ruta los siete golpes del paisa que reúne a más de 80 restaurantes del Oriente antioqueño.

“En el último año, hemos trabajado con más de 220 empresarios con el propósito de armar rutas con experiencias turísticas que rescaten, que nos permita fortalecer la oferta en los territorios. En Antioquia tenemos montañas, ríos, mar y pueblos mágicos que nos convierten en un territorio privilegiado y muy atractivo para los turistas”, comentó el Secretario de Turismo.

Además de impulsar la visita a los diferentes municipios, la Gobernación de Antioquia le hizo un llamado a desarrollar prácticas sostenibles en los destinos, de tal forma que se promueva la conservación y protección de las comunidades receptoras.

“Nuestro propósito es hacer un llamado para que la actividad turística no afecte los ecosistemas, ni a las comunidades locales. Que seamos conscientes cuando utilicemos el agua, cuando generemos residuos sólidos, etc. en cada destino. Así, generamos no solo desarrollo económico, sino que protegemos a los territorios”, puntualizó Juan David Blanco.

Por eso mismo, algunos de los destinos más apetecidos durante esta época del año seguirán cerrados para los visitantes, tal como es el caso del Páramo del Sol en Urrao, afectado por prácticas de turismo depredador que durante la Semana Santa pasada dejaron más de 4 toneladas de basuras y severos daños contra un ecosistema sensible y fundamental para abastecer agua a decenas de municipios del Suroeste, Occidente y Urabá. Por estas razones, las autoridades decidieron prohibir el ingreso a turistas para proteger el Páramo, a la espera de estudios que determinen si es viable o no para hacer turismo allí.

Pero hay muchos otros destinos disponibles. En Nariño, Antioquia, por ejemplo, la comunidad y la fuerza pública se organizaron para devolverle la tranquilidad al municipio y tiene dispuesta una experiencia única que incluye sus termales curativos, los únicos en su tipo en todo el departamento. A través de la plataforma turismoantioquia.travel se podrá obtener más información de las rutas y actividades para realizar en Antioquia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter