viernes
3 y 2
3 y 2
Cientos de viajeros que habían comprado sus tiquetes para viajar en los aviones de Ultra Air comenzaron a agolparse en los pasillos del aeropuerto internacional José María Córdova durante la mañana de este jueves en Rionegro, buscando no quedar a la deriva en esa terminal.
Según confirmó ese establecimiento, decenas de afectados ya formaban largas filas en los puntos de atención de las aerolíneas buscando reubicarse para llegar a sus destinos, pero el panorama era principalmente tranquilo.
Este jueves el total de vuelos cancelados asciende a los 22, 11 de salida y 11 de llegada, según informó Airplan, operadora del aeropuerto internacional.
A través de un breve comunicado, esa empresa recomendó a los pasajeros que tenían sus vuelos programados para este jueves dirigirse a los puntos de atención de esa terminal, para recibir indicaciones y asesoría en sus reubicaciones.
“Pasajeros de Viva y Ultra Air con vuelo programado para hoy (jueves 30 de marzo) por favor dirigirse al check-in, entre los módulos 13 y 16, desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.”, recomendó Airplan.
Cabe recordar que el cese de operaciones de Ultra Air se conoció durante la tarde del pasado miércoles 29 de marzo, cuando esa aerolínea advirtió que a partir de la media noche del 30 de marzo suspendería sus actividades.
“A pesar de los esfuerzos hechos por nuestros inversionistas y las solicitudes de apoyo al Gobierno Nacional (...) Ultra Air se ve imposibilitada para continuar operando y ofrece excusas a los empleados, clientes, proveedores y demás grupos de interés que resulten afectados por esta situación”, escribió esa empresa en un comunicado.
Por ahora, algunas aerolíneas han anunciado el lanzamiento de tarifas y medidas de protección para los viajeros afectados.
Por ejemplo, en el caso de Avianca, la aerolínea anunció ayer que extendió su plan de protección a los usuarios a los afectados por Ultra Air, que incluye protección gratuita o tarifas especiales según la disponibilidad de sus vuelos.
La aerolínea señaló que los pasajeros interesados en acogerse a ese plan deben acercarse a las oficinas de venta en los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Cúcuta para acceder a reubicaciones.
Así mismo, la aerolínea Latam también señaló que extenderá su esquema de tarifas de protección a los viajeros de Ultra Air.
“La compra de pasajes se podrá realizar únicamente en los aeropuertos donde LATAM realiza venta de tickets y los pasajeros deben mostrar el soporte de su ticket emitido por Ultra Air incluyendo a aquellos que realizaron la compra en agencias de viajes. Así mismo, la compra la podrán realizar hasta con cinco (5) días de anticipación a la fecha original de su viaje, sin importar la fecha de regreso”, informó Latam por su parte.