Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Jóvenes, con nuevo espacio para la co-creación cultural

Este proyecto interinstitucional beneficiará a 700 muchachos en Antioquia, con herramientas de innovación para el cambio social.

  • La iniciativa impulsada por el Sena y el programa Sacúdete busca formar a 6.600 personas en el país, entre los 14 y 28 años. El primer espacio fue inaugurado ayer en Manrique. FOTO archivo camilo suárez
    La iniciativa impulsada por el Sena y el programa Sacúdete busca formar a 6.600 personas en el país, entre los 14 y 28 años. El primer espacio fue inaugurado ayer en Manrique. FOTO archivo camilo suárez
10 de diciembre de 2020
bookmark

Con una metodología de entrenamiento digital, los jóvenes de Medellín podrán acceder a un proyecto de formación que les brinda la posibilidad de transformar sus entornos culturales y potenciar sus intereses en función de la construcción de sus proyectos de vida.

Bajo esa promesa se inauguró ayer en la subsede del Sena, en Manrique El Pomar, un nuevo ambiente para la innovación y la co-creación, mediante una alianza entre el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el Sena y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). La iniciativa está enmarcada en la estrategia Sacúdete de la Consejería Presidencial para la Juventud.

“Este programa, en convenio con el Sena, busca convertir a los jóvenes en protagonistas del desarrollo productivo y de la transformación cultural. Mediante una metodología de entrenamiento digital, los beneficiados se transforman en agentes de cambio social”, expresó Carlos Mario Estrada, director general del Sena.

Asimismo, Estrada afirmó que esta iniciativa busca formar en el Sena a 6.600 jovenes colombianos, entre los 14 y 28 años, de los cuales 700 serán en Antioquia.

La estrategia Sacúdete se estructura desde tres momentos denominados bloques de construcción: Inspira, Enfoca y Transforma. La duración de cada bloque de construcción y su correspondiente formación complementaria es de 48 horas distribuidas en 40 horas sincrónicas (en ambientes virtuales de aprendizaje) y 8 de trabajo presencial en la medida en que las condiciones sanitarias y las disposiciones del Gobierno Nacional y los gobiernos locales lo permitan.

Una alianza internacional

Carlos Mario Zuluaga, director de la OEI en Colombia, aseguró que este programa formativo seguirá contando con el apoyo de este organismo internacional.

“Nosotros en la OEI estamos haciendo mucho énfasis en los programas de cooperación en ciencia y tecnología. Este proyecto puede seguir teniendo la absoluta certeza de que vamos a apoyarlo y cooperando en lo que más podamos, pero, sobre todo vamos a seguir validando y documentando la experiencia, mostrándolo como un modelo y referente dentro de los países de la región”, dijo.

Por su parte, Juan Sebastián Arango Cárdenas, consejero Presidencial para la Juventud, expresó que el Sena se ha vuelto un eje central dentro de la estrategia Sacúdete.

“Lo que estamos haciendo es buscar lo que a los jóvenes les gusta y convertirlo en una oportunidad de vida. Por eso aquí en Manrique lo que queremos ver es cientos de jóvenes acudir y que se vuelvan actores fundamentales para sus comunidades. Este proyecto sin la cooperación internacional no sería posible”, indicó.

En el marco de este convenio de cooperación internacional, la OEI ofrecerá 1.500 cupos para formarse en un curso virtual sobre violencia intrafamiliar a los beneficiados por la estrategia Sacúdete.

La inversión

En los próximos meses se espera inaugurar dos ambientes más de innovación y cooperación en el país, que estarán ubicados en la regional de Distrito Capital y en Atlántico.

La inversión de los tres ambientes es cercana a los $1.000 millones. En total, se espera abrir 45 espacios similiares en todo el país.

El convenio internacional que se firmó junto con la OEI fue por $3.200 millones .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD